WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Todas las entidades registran baja en homicidios, menos Sinaloa: Sheinbaum

La mandataria aseguró que las fuerzas federales tienen coordinación con las autoridades estatales en Sinaloa y siguen trabajando en la pacificación.

  • 16

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que todas las entidades del país registran una disminución en la comisión de homicidios dolosos, excepto Sinaloa, donde las facciones de Los Chapitos y Los Mayos sostienen enfrentamientos desde septiembre del año pasado.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el gabinete de seguridad ha reforzado la estrategia en esa entidad, la cual será presentada el próximo martes en el gabinete quincenal de seguridad.

" Hay reducción en los homicidios, prácticamente en todas las entidades de la República, con excepción de Sinaloa, y estamos inclusive reforzando la estrategia para Sinaloa, acá ya lo vamos a presentar también este martes”, expuso.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal resaltó que las fuerzas federales tienen coordinación con las autoridades estatales en Sinaloa y en el resto de las entidades federativas.

" ¿En qué consiste la estrategia? Pues en los cuatro ejes que hemos mencionado: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento en la Guardia Nacional y coordinación, y en la coordinación, pues hay coordinación a nivel del gabinete de seguridad federal, con la Fiscalía, y también coordinación con las entidades federativas”, explicó.

El pasado junio se posicionó como el mes más violento del año para Sinaloa, con 207 homicidios dolosos contabilizados, de acuerdo con cifras oficiales. Se trata de la cifra más alta desde que se intensificó la disputa entre Los Chapitos y Los Mayos.

¿Cuándo comenzaron a subir los homicidios en Sinaloa?

A partir de septiembre de 2024 se desató una ola de violencia atribuida al rompimiento entre facciones del crimen organizado en diversas regiones de Sinaloa. Desde entonces, los picos mensuales más altos se habían registrado en septiembre (142), octubre (182), noviembre (175) y diciembre (156) del año pasado, pero ninguno alcanzaba los 207 hechos reportados en junio de 2025.

La tendencia al alza mantiene en alerta a las autoridades estatales y federales. Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha emitido un posicionamiento específico sobre estas cifras, sin embargo, organismos de seguridad ya han reforzado operativos en regiones prioritarias.


Con información de Manuel Aceves

Publicación anterior Conductor de auto impacta pipa de agua de Cruz Roja Torreón
Siguiente publicación Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión millonaria para fortalecer industria farmacéutica mexicana
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;