WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sheinbaum descarta intervenir en caso de la ‘casa azul’ de Sinhue; compete a fiscalías, dice

Sheinbaum dijo que, de comprobarse que casa rentada por ex Gobernador de Guanajuato en EU es de empresa que amarró convenios, es corrupción.

  • 29

Por: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, de comprobarse que la casa que el ex Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, renta en Texas pertenece a una empresa a la que él otorgó contratos, se trataría de un caso de corrupción.

Cuestionada sobre el tema durante su conferencia mañanera, la mandataria dijo que el Gobierno federal no investigará a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que urgió nuevamente a que sea el panista quien dé una explicación.

Pero sugirió que la Fiscalía de Guanajuato, la Auditoría Superior de la Federación o la Auditoría Superior de Guanajuato podrían realizar indagatorias para determinar si hay irregularidades por el nexo entre los contratos de seguridad y la residencia, identificada como "la casa azul", que habita la familia de Rodríguez Vallejo en "The Woodlands", en Houston, Texas.

" Se está diciendo que él tiene una casa a nombre de una empresa que él contrató en la cual vive ahora", apuntó. 

-Es una empresa, donde el gerente es un ejecutivo de la que él contrató en Guanajuato, hay un juego ahí, por eso pensaba que la UIF tendría algo que decir como pasó con García Luna, se le precisó.

" Sí, pero (la UIF) hace las investigaciones a partir de lo que va encontrando y tiene la atribución para hacerlo", respondió. 

" El tema aquí es que es un contrato que hizo el ex Gobernador con una empresa y presuntamente vive en una casa (de la compañía) en los Estados Unidos, entonces eso, de comprobarse que eso es cierto, pues es corrupción", sentenció. 

-¿Sería posible que desde el Gobierno federal se interviniera?, se le preguntó.

" Pero el Gobierno federal no, ¿quién hace investigaciones? Las fiscalías, las fiscalías tienen autonomía, entonces, si hay una denuncia en particular, a la Fiscalía General de la República, pues la Fiscalía tendría que ver si tiene atribuciones para ello e intervenir, de parte del Gobierno federal, no", contestó. 

-La UIF, Presidenta, se le planteó.

" La Unidad de Inteligencia Financiera, más allá de lo que salga en un periódico o en un medio de comunicación, está permanentemente investigando y cuando encuentra algún asunto de lavado de dinero, pues interviene, preventivamente, cerrando o solicitando el congelamiento de la cuenta, y si es el caso, presentando la denuncia ante la Fiscalía General de la República. 

" Pero en este caso, pues tiene que haber, ¿quién tiene que intervenir? Las fiscalías, entonces la Fiscalía de Guanajuato puede intervenir", recomendó. 

La polémica sobre la llamada "casa azul" se dio porque se informó que es propiedad de Seguritech, empresa que amarró convenios por 2 mil 800 millones de pesos durante la gubernatura de Diego Sinhue Rodríguez.

La vivienda está valuada en un millón de dólares (unos 20 millones de pesos), que pertenece a Daniel Ezquenazi Beraha, ejecutivo de Seguritech, según reveló una investigación del laboratorio periodístico POPLab y la plataforma CONNECTAS.

Esta mañana, al señalarle que las autoridades locales en Guanajuato -estado con altos índices de violencia- ocultan información sobre contratos con empresas de seguridad, bajo el argumento de protegerse frente a organizaciones delictivas, la Presidenta insistió en que el caso del ex Gobernador debe transparentarse.

" Tiene que aclararse, tiene que aclararse, la Auditoría Superior de la Federación es una de las instituciones que puede hacer una auditoría, la Fiscalía General de la República si tiene atribución, si fueron fondos federales, pues tiene la posibilidad de hacer una investigación y las propias fiscalías y las propias instituciones de Auditoría del Estado de Guanajuato", indicó. 

-Conminaría a la Gobernadora o le pediría amablemente (que indague)...

" Depende de ellos, yo creo que el ex Gobernador tiene que aclarar", insistió. 

" Pero ¿quién tiene que hacer la investigación? Pues las instituciones que tengan que hacer esas investigaciones, entonces de parte de nosotros no vamos a poner nosotros la denuncia, quien encontró esta circunstancia o quien revise, frente a los datos que están, si lo hace la fiscalía, pues tiene que hacerlo la fiscalía y también en Guanajuato y tiene que dar cuentas el ex Gobernador", señaló. 

La Gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise García, ordenó abrir una investigación sobre el tema a través de la Secretaría de Honestidad para deslindar cualquier responsabilidad. El pasado lunes,

aseguró que ella no está en el puesto para defender personas, contratos ni empresas, sino para ver por el bienestar de Guanajuato.

" Esta investigación nos debe arrojar eso (claridad), ha habido muchos datos, pero tenemos que ser muy responsables al emitir la información; por supuesto que daremos a conocer lo que resulte de esta investigación. Es importante que haya claridad y transparencia", ofreció. 

Previamente, en una carta enviada a este medio, Rodríguez Vallejo explicó que renta la llamada "casa azul" porque su esposa y sus hijas viven ahí, ya que estas últimas estudian en Estados Unidos.

Publicación anterior Inicia Capufe cobros con tarjeta en puente internacional 1
Siguiente publicación Presenta Claudia Sheinbaum plan de inversión en el Estado de México
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;