
INFÓRMESE, CECY
Sin concesiones, la diputada Edna Dávalos Elizondo salió en franca defensa de la recién aprobada reforma electoral. Y le dio un severo repaso a los morenistas que, a base de invenciones, buscan desvirtuar las nuevas reglas del juego.
De entrada puso en evidencia la incongruencia de Morena, que pregona una austeridad republicana pero se opone a campañas más cortas y económicas.
Y ya que andaba por el rumbo, le mandó un duro mensaje a la senadora por Morena, Cecilia Guadiana, que se ha estado quejando porque se van a emplear las fotos de los candidatos en las boletas de votación.
Le recordó que así se hizo en la elección a Gobernador de 2023, donde Manolo Jiménez le ganó al papá de la Senadora –que en paz descanse–, con una ventaja de tres votos a uno.
“Infórmese bien, Cecy Guadiana… y en el 2026 les vamos a volver a ganar”; afirmó una Edna Dávalos muy echada pa´delante.
CIERRA FILAS
De igual forma, el diputado coordinador de la bancada del PAN en la localidad, Abraham Aguado Gómez, desmintió las acusaciones de la 4T, pues aseveró que la reforma fortalece la democracia, garantiza la representación de todos los partidos que superen el 3% de la votación, y evita mayorías artificiales.
Resaltó que las campañas de 30 días ya se aplican en 12 estados de la República, muchos de ellos gobernados por Morena y sin hacer olas.
“Morena confunde democracia con despilfarro”, acusó Quillo Aguado, y recordó que la cuarta transformación no tiene autoridad moral para hablar de cambios sin consenso, pues a diferencia del paquete de reformas del “Plan C”, en Coahuila se respetó el proceso parlamentario, se discutió en comisiones y se votó conforme a la ley.
REFUERZOS CHIAPANECOS
El “primo del bienestar” y dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, fue a llorar al Comité Nacional de su partido, para que le ayuden en su lucha contra la reforma electoral de Coahuila. Lo que logró fue un escueto comunicado, que menciona telegráficamente los tres puntos que han venido señalando los morenistas locales.
Esto evidencia aún más la desesperación de Diego al ver su caballada flaca, y que en esta entidad la 4T carece de la fuerza que ostenta en el resto del país.
Bueno. Al menos logró el apoyo de Guillermo Santiago, un diputado federal de Chiapas… ¡Ya la hizo!
SIN DUDAR
Hay total confianza por parte del alcalde Javier Díaz González para arrancar en tiempo y forma con las rutas troncales Aquí Vamos Gratis. No se echa para atrás. La fecha de inicio es el primero de octubre, y estarán listas 35 unidades más todo un esquema de respaldo.
Los primeros pasos de la modernización del transporte urbano arrancan de lleno este 15 de julio, con la entrega de apoyos económicos a concesionarios, a fin de que tengan al tiro 300 unidades para el 15 de septiembre.
En el intermedio, en agosto, comenzará una campaña masiva de credencialización en centros comunitarios, paradas de combis, escuelas, centros comerciales, y se contará con un “ejército” compuesto por funcionarios municipales, apoyando la acción.
La apuesta es grande y el compromiso por parte del Edil sarapero también.
CON LA GENTE
Hay que resaltar las acciones del personal de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante las fuertes lluvias que se registraron en diferentes sectores de Saltillo.
Una veintena de ciudadanos recibió auxilio, muchos de ellos atrapados en sus vehículos. Los uniformados, sin importar su agrupación, le entraron con todo.
Con este tipo de acciones no es de extrañar que la corporación, a cargo del comisario Miguel Ángel Garza Félix, se mantenga como una de las más efectivas y con mayor aceptación entre la población, como lo destaca cada trimestre el Inegi.
Y esto no pasará desapercibido, es seguro que el alcalde Javier Díaz estará reconociendo a estos héroes en uniforme.
VISIÓN DE FUTURO
Hoy, en Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino presenta las nuevas unidades de transporte. Son siete camiones que realizarán un recorrido estratégico desde el Plan de Guadalupe, con conexión a instituciones educativas clave como el Imarc, UTC, UPRA, Cecytec, entre otras.
El Edil ramosarizpense adelantó que cada unidad tiene capacidad para 50 personas, están equipadas con aire acondicionado, espacios para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, además de cámaras de seguridad y un sistema de código QR para reportes ciudadanos.
Con esta iniciativa, el corazón industrial implementa un esquema gratuito, incluyente y con visión de futuro que no sólo prioriza a los estudiantes, sino que abre el acceso a toda la población.
OTRO ENEMIGO MÁS
A la larga, larga lista de enemigos del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, hay que sumarle al Gobierno municipal de Gómez Palacio, Durango, y todo por andar de lengua larga.
En días recientes, “Robán” Cepeda echó la culpa a los municipios vecinos por el aumento en la inseguridad en La Laguna. Lejos de aceptar cualquier responsabilidad, descargó las fallas al otro lado del Río Nazas.
En respuesta, el secretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, José Ángel Mascorro Muñoz, arremetió contra Román Alberto y le recordó que cada quien es responsable de su territorio; además señaló que en Torreón sí se presentan incidentes tan trágicos, riñas constantes a las afueras de bares –como las que protagoniza Pepe Gánem–, y problemas con pandillas.
EN CAÍDA LIBRE
A todo esto, pasó desapercibido y debajo del radar que Román Cepeda también apareció en el reciente ranking de alcaldes de México, elaborado por la encuestadora Mitofsky. El Edil lagunero quedó sepultado en el número 74, con una calificación reprobatoria.
Cabe destacar que en comparación a dos meses atrás, bajó en la tabla y se reporta una caída en la aprobación ciudadana… Eso ha de calar.