
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), informó esta mañana que la dependencia vacunará a trabajadores migrantes para contener el brote de sarampión en Chihuahua.
Desde Palacio Nacional, Kershenobich remarcó el brote de sarampión en el País se concentra fundamentalmente en Chihuahua, pues concentra más del 95 por cientode los casos, pero que la campaña se lleva en las 32 entidades federativas.
" Hemos detectado conforme ha evolucionado el brote, que está contenido fundamentalmente en Chihuahua, tiene que ver con la necesidad de vacunar a los trabajadores migrantes que bajan de la sierra, bajan de los campos menonitas, y ahí se están contagiando y por eso extendimos 10 años el periodo de vacunación", dijo.
" Por otra parte, vamos a incidir directamente en los trabajadores migrantes para tratar de seguir conteniendo el brote de sarampión e idealmente que el brote desaparezca", agregó.
El Secretario de Salud destacó que al corte del 1 de julio, los 32 estados cuentan con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral y 1.4 millones de la vacuna doble viral para la población de uno a 49 años.
" No tenemos problema en el número de vacunas y estamos reforzando la campaña en medios para que se vacunen las personas", resaltó.
Asimismo, detalló que en el País se han detectado 2 mil 942 casos, de los cuales 2 mil 752 se encuentran en Chihuahua, lo que representa más del 95 por ciento, y adelantó que se realizará una reunión con los titulares de salud estatales para una revisión del panorama mundial y regional del sarampión, que organizará el Subsecretario federal Ramiro López Elizalde.
" Seguir recomendando la vacunación para niños, y hemos extendido la vacunación en adultos, hasta 49 años para tratar de cubrir a la mayor parte de la población y tenerlo contenido en Chihuahua. El día de mañana se va a llevar a cabo en Chihuahua para consolidar este tipo de actividades y hacer otras que consideramos importantes, estarán los representantes de las 32 entidades federativas", declaró.
" Se va a revisar el panorama mundial y regional del sarampión en las Américas, vamos a estar acompañados por la Organización Panamericana de la Salud y expertos, se va a ver la situación epidemiológica del brote y cuál ha sido la vigilancia y los métodos de laboratorio", añadió.