GOBERNADOR QUE CUMPLE
Queda otro compromiso cumplido por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con la entrega de la rehabilitación de la autopista Premier Rosita-Allende, obra con la que se fortalece la conectividad y la seguridad de las regiones Carbonífera, Cinco Manantiales y Norte.
Se trata de un proyecto insignia en toda la extensión de la palabra, donde se destinaron 300 millones de pesos, y quedaron modernizados 52 kilómetros de la carretera 57, y de paso, también se concreta la misión de mantener una atención y desarrollo parejo.
En estos casi dos años de Administración, el Mandatario coahuilense no sólo ha palomeado gran parte de su lista de promesas de campaña, sino que también ha ido agregando nuevos propósitos, procurando siempre dar tiros de precisión.
Prueba de ello es el proyecto de modernización para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, que hoy se presentará a la comunidad, con la intención de llevar a la Región Sureste al siguiente nivel.
SIGUEN LOS RECONOCIMIENTOS
En la ruta a su Primer Informe de Gobierno, el alcalde Javier Díaz González sigue cosechando el resultado del trabajo de altura y tejido fino. Ahora tocó turno al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal –órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación– reconocer a la gestión saltillense por la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal.
La distinción la entregará el Inafed el próximo 5 de diciembre en el Salón Revolución de la Segob, en Ciudad de México. Tres días antes del Informe del Edil del sarape y del pan de pulque.
La dependencia federal destacó que la Guía Consultiva, que contempla 115 indicadores, es una herramienta de avanzada que incide en las buenas prácticas municipales.
A LA VISTA DEL MUNDO
Y hay más, pues el alcalde Javier Díaz junto a su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, recibió al representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México, Giovanni Lepri, con la finalidad de firmar una carta de entendimiento y fortalecer los lazos de cooperación, para seguir construyendo una ciudad solidaria, humana e incluyente.
Ante el representante de la Acnur, Díaz González destacó que Saltillo es una ciudad pionera e importante para recibir a los refugiados, donde se generan las oportunidades para mejorar la calidad de vida de toda la gente, y se mantiene el trabajo en equipo con la sociedad civil, a favor de los grupos vulnerables.
DECISIONES A OSCURAS
Mientras que la versión oficial del Comité Directivo Estatal del PAN es de desconocimiento, ante la potencial salida del Alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Manuel Leija Vega, para mudarse a Movimiento Ciudadano, las cosas caminan en el pueblo mágico.
El Edil cieneguense no se esconde ni guarda silencio. Abiertamente asegura que nadie del Comité Nacional albiazul lo han buscado para pedirle que se quede, pero tampoco ya formalizó las cosas con los chicos del movimiento naranja. Dejó las decisiones para una segunda plática con los líderes de MC, donde tiene la puerta abierta y la mesa puesta.
Mientras eso sucedía en el plano político, Cuatro Ciénegas se quedó por ocho horas sin luz, por un corte de la Comisión Federal de Electricidad. ¿Casualidad o una señal del universo?
BIEN AL NORTE
Desde Acuña se reportó el director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Jaime Bueno Zertuche, pues por allá entregó 50 certificados a quienes terminaron sus estudios de primaria y secundaria, demostrando que sí se puede, y que nunca es tarde para continuar preparándose.
Ya que andaba por allá, Jaime se reunió con el alcalde Emilio de Hoyos para firmar un convenio de colaboración, a fin de impulsar los programas de alfabetización y educación básica, con lo que se contará con mucho apoyo local para continuar con el combate al rezago educativo.
DERECHO A LA IDENTIDAD
Aunque parezca extraño, es frecuente encontrar a niños que carecen de actas de nacimiento, por lo que la diputada Claudia Elizabeth Aldrete García está pidiendo al Registro Nacional de Población, en coordinación con las autoridades locales del Registro Civil, y de protección de los derechos de los infantes, se tomen acciones para garantizar que los menores sean registrados, protegiendo su derecho a la identidad.
Destacó que en Piedras Negras, la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia atiende cada mes de cuatro a cinco casos de menores que no cuentan con acta de nacimiento, algo que es un evidente factor de exclusión.
INTERNET NO OLVIDA
Sin hacer muchas olas, el delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, decidió barrer el problema bajo la alfombra y borrar de sus redes sociales la publicación y la foto con Diego del Bosque Villarreal, donde pregonaba la colaboración institucional con Morena Coahuila.
Con esta acción queda más que implícito que sí hubo una violación a los estatutos y leyes. Eso…o a Américo júnior le dio penita su foto con el dirigente guinda.
MICHI, EXPERTO EN BOLSAS
Luego de la exhibida nacional que le dieron al “michi” acapulqueño y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, por los lujosos bolsos de su esposa, la tiktokera Marlene Cañas, el petista ni maulló. Eso sí, se quedó intrincado del coraje.
Buscó cambiar el tema, alegando que desde San Lázaro va a luchar porque las bolsas ecológicas no sean un negocio para los centros comerciales.
Algo hay que reconocerle a Mejía Berdeja, y es que sí le sabe a las bolsas, sobre todo si son Louis Vuitton, Gucci, Valentino y Bimba y Lola.






