Nuevo León.-Este domingo, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, celebró su cuarto Informe de Gobierno señalando que sus compromisos avanzan “en tiempo y forma”.
Ante las principales figuras de MC y funcionarios estatales, destacó que desde la campaña, han impulsado estrategias que posicionan a la entidad en los primeros lugares en diferentes rubros pese a los problemas que afrontaron en sus primeros años.
Presas secas, no había camiones, inseguridad, escuelas cerradas, “muchas bombas que teníamos desactivar”, señaló el gobernador, las cuales dijo que atacaron una a una.
Seguridad
En cuanto a la seguridad, dijo que se han creado 16 destacamentos de la Nueva Fuerza Civil, corporación que ha presumido desde su creación a través de la nueva Constitución del estado.
Aseguró que se ha fortalecido la agencia dotándolas con mil 100 patrullas, más de 100 Black Mambas, un Black Hawk, 4 cuarteles, nuevo C5 y 7 nuevas divisiones, así como la construcción de un nuevo cuartel general que tendrá dos helipuertos.
Aseguró que con esto se logró reducir un 70% los delitos de alto impacto, pero reconoció que los avances no solo fue a través de la Fuerza Civil, sino también con la cooperación de fuerzas federales: “estoy muy agradecido porque todos los días hay una Mesa de Seguridad”, señaló.
Movilidad
Señaló que este eje ha estado abandonado por gobiernos anteriores, pues “el estado le apostó al carro, en lugar de apostarle al tema del transporte público masivo, el estado no se metía en el tema de camiones”.
Por ello presumió que se construye el Monorriel más largo compuesto de dos líneas de 35 kilómetros, comprometiéndose para que funcione para el Mundial del 2026. También la incorporación de camiones y transmetros eléctricos.
También la construcción de 7 carreteras, 4 que han sido entregadas y 3 pendientes (Interserrana, Presa León y Cierro Prieto, y Libramiento Pesquería), además de la construcción del Tren del Norte propuesto por parte de Claudia Sheinbaum.
" Esto nos tiene como el estado número uno en inversión pública. Más de 158 mil millones de pesos en el bloque de movilidad”, aseveró.
Agua
" El tema del agua, este le gana a todos“, señaló el gobernador, pues ”hubo un año y medio que el agua supero a seguridad, movilidad, salud y todo junto”.
El estado pasó por una sequía preocupante, pues las presas del estado se quedaron sin agua lo que llevó a la implementación de cortes en el suministro y bombardeo de nubes.
Y aunque destacó que ahora estas están llenas, también señaló la construcción de la Nueva Presa León y el Acueducto Cuchillo II, este último proyecto por el cual agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador al tomarlo como proyecto presidencial.
También se comprometió a no dejar una “bronca de agua” a la persona que lo suceda, por lo que señaló que se explora las desalinizadoras, el reciclaje del agua y la concesión del proyecto Pánuco.
Medio Ambiente
Sobre este aspecto, señaló que buscó no afectar al sector industrial, al ser su principal impulsor de la economía, por lo que se creó la Secretaría de Medio Ambiente, Fiscalía Ambiental y la División Ambiental, entre otras medidas para mediar en el tema de la contaminación del aire.
También dijo que buscarán plantar 1 millón de árboles antes del Mundial para que el estado se vea verde.
Economía
Aseguró que el estado es “el motor económico del país” y seguirá peleando para ser el puntero facilitando la inversión a nuevos empresarios.
García Sepúlveda indicó que en el último trimestre cerraron con un crecimiento del 4.8%, recibieron 115 billones de dólares, y hubo una generación de más de 400 mil empleos.
" Viene más inversión extranjera, viene más empleo, viene más apoyo a emprendedores y seguiremos abriendo dos o tres empresas por semana”, señaló.
Social y Salud
En la cuestión social informó que hubo una reducción de la pobreza señalando que tiene menos del 0.5%.
Reconoció que los programas sociales fueron esenciales y cuentan con 351 mil beneficiarios, se entregaron 12 mil 500 casas, se construyeron 49 centros comunitarios y se dio apoyos a jefas de familia.
También destacó que buscarán apoyar a 160 mil mujeres en desempleo a las que darán 2 mil pesos mensuales.
En cuanto al tema de salud, señaló que hay 1.2 millones de beneficiarios que reciben atención de forma gratuita a través de la Cobertura Universal de Salud especialmente en cáncer infantil y cáncer de mama.
Rumbo al Mundial
Señaló que en este rubro, el estado será la sede más norteña y buscará que haya una gran derrama económica por el evento.
Para esto, expandirán el Parque Fundidora para que haya una recepción de 120 mil personas para el Fan Fest. Pero no solo eso, sino que abrirán un pasaprote turístico para la visita de pueblos mágicos, museos, una ruta escultórica y el acceso a presas.
También prometió la construcción del Parque del Agua, la construcción de corredores verdes, así como el parque lineal que estará debajo de la Línea 4 del metro en Nuevo León. “Tenemos ya listo el piso para recibir el mundial”, señaló.
Varias de estas obras dijo que serán terminadas antes del evento futbolístico.
Finalmente, con dos años por delante para terminar su administración, pidió a las fuerzas políticas del estado trabajar en unidad para continuar elevando al estado.
" Aprovecho este cierre para pedir a todos los actores políticos, altura de miras. Tenemos que sacar nuestra mejor versión, el mejor presupuesto (...) La gente nos quiere ver trabajando sin pleitos ni conflictos", concluyó.
Con información de Político MX





