SAQUE DE META
Javier Díaz González cerró su semana cumpliendo con uno de sus compromisos más sonados, que fue formalizar la colaboración con la FIFA para convertir a Saltillo en subsede oficial de la Copa Mundial.
Detrás del convenio con la Dirección de Relaciones Públicas y Programa de Voluntarios de la ciudad sede, ha habido mucho trabajo y coordinación, donde se demostró las virtudes de la capital coahuilense para recibir hasta 300 mil visitantes a lo largo de mes y medio, que estarían dejando una derrama de 250 millones de pesos. Bajita la mano.
La oferta hotelera, restaurantera, turística, de conectividad y de servicios es de tomar en cuenta. a lo que hay que sumar que, como bien lo destacó el Alcalde del sarape y del pan de pulque, Saltillo es la capital más segura y competitiva de México.
A SALTILLO
En representación del gobernador Manolo Jiménez en la firma del convenio de colaboración entre Saltillo y la FWC26 Monterrey, acudió el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, quien corroboró que se preparan diversas actividades para aprovechar la masiva visita de nacionales y extranjeros a estas tierras, a fin de que aprovechen la vuelta y se lleven un buen sabor de boca.
Aquí la famosa Ruta de Vinos y Dinos jugará un papel vital, de allí la importancia de su reciente relanzamiento y fortalecimiento.
Por lo pronto, Blas Flores ya se inventó un eslogan mundialista: “Vea el partido, después a Saltillo”.
AFINANDO DETALLES
En el Palacio Legislativo que comanda la diputada Luz Elena Morales Núñez, ya están del tingo al tango para tener todo listo para el Segundo Informe del gobernador Manolo Jiménez, y la posterior comparecencia del Gabinete estatal.
La ruta comienza el jueves 20 de este mes, cuando se espera la visita del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, para entregar el informe a los grupos parlamentarios, con la intención de que todos los diputados tengan acceso al documento.
Para el lunes 24 se ha programado la sesión solemne del Informe, que será el evento protocolario, con la presencia del Mandatario. Esto será un par de días previos al mensaje ciudadano que brindará Jiménez Salinas en el Coliseo Centenario de Torreón.
DEL ESCRITORIO AL TERRITORIO
Con la firme intención de reforzar la chamba del Instituto Estatal de Educación para Adultos en todos los rincones de Coahuila, el titular del área, Jaime Bueno Zertuche, echó a andar la jornada Del escritorio al territorio: brigada de incorporación y reincorporación, que se efectuó de manera simultánea en las 32 coordinaciones municipales.
No hay que olvidar que este año el IEEA sufrió recortes federales, por lo que el director general ha realizado diversas acciones y convenios para no bajarle a las metas, y continuar con las acciones de alfabetización y combate al rezago educativo.
Para esta jornada se contó con el apoyo del equipo Mejora Coahuila, lo que permitió llegar a más comunidades urbanas y rurales, para identificar a personas que no saben leer ni escribir o que no han concluido su educación básica. Un acto de presencia, empatía y compromiso.
LABOR FUNDAMENTAL
Se le vio muy contento al rector Octavio Pimentel Martínez durante la vigésima sexta entrega del Premio de Periodismo Cultural de la UAdeC, “Armando Fuentes Aguirre”, donde obviamente se contó con la presencia del que da nombre a la presea, el cronista de la ciudad, “Catón”.
A decir del líder de Los Lobos, esta es la forma en que la Universidad honra la labor del periodismo, al tiempo que se reconoce la libertad como un valor esencial del desarrollo humano y social. Algo fundamental para fortalecer el pensamiento crítico, la ciencia y la identidad.
Cabe destacar y felicitar a los compañeros José Luis Sánchez Durón y Luis Esteban Esquivel Cortés, que forman parte del Grupo Zócalo.
Por cierto, por la noche el rector también estuvo con los jóvenes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la entrega de “Los Pericos”.
EN RECONOCIMIENTO
Al “Inge Pime” le fue muy bien con el subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, quien no dudó en reconocer públicamente el trabajo que ha venido desempeñando al frente de la máxima casa de estudios.
Y no sólo por trabajar de la mano con el Gobierno de Manolo Jiménez, sino porque Octavio Pimentel siempre está cerca de la comunidad, con agenda llena y de altura, pues igual se lanza a gestionar recursos al centro, que acude a todas las unidades y se reúne con directivos, docentes y alumnos. Un rector de presencia, sin duda.
HOMBRE PREVENIDO
Aunque formalmente ningún Alcalde coahuilense ha denunciado amenazas, el “súper policía” y fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, dio a conocer que se estarán reforzando las medidas de prevención para algunos ediles.
Si bien, reconoció que las condiciones en Coahuila están lejos de ser similares a otras latitudes —léase Michoacán—, más vale estar preparados para cualquier eventualidad.
¿TAN RÁPIDO LLEGAMOS?
Con eso de que este año se adelantó el Buen Fin, el secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, ya está en plena comunicación con las policías municipales para armar el tradicional operativo, con la intención de blindar comercios, instituciones bancarias y demás.
Y de allí, para el real, pues ya están por llegar las festividades de fin de año, con los aguinaldos y el famoso maratón Guadalupe-Reyes.





