El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila celebró su sesión de instalación, con lo que dieron inicio formal los trabajos rumbo al Proceso Electoral Ordinario 2025-2026, en el que se renovará el Congreso del Estado.
La sesión fue encabezada por el consejero presidente, José Luis Vázquez López, acompañado de las y los consejeros Matías Barajas Flor, Manuel Jiménez Herrera, Migdy Yosdel García Vargas, Ramón Tolentino Quilantán, Nélida de la Fuente Cabello y Norma Yvette Lozano Alvizo, además de representantes de los partidos políticos.
Durante su intervención, Vázquez López destacó la relevancia del proceso electoral, que culminará el próximo 7 de junio de 2026 con la elección de las diputadas y diputados que integrarán el Poder Legislativo local.
Subrayó que la correcta organización de este ejercicio democrático permitirá una renovación transparente, equitativa y legítima, con la participación activa de la sociedad en las urnas.
“El Congreso del Estado, cuya integración renovaremos en 2026, es el espacio donde se debaten, aprueban y supervisan las leyes que inciden en nuestra vida cotidiana. Participar en este proceso es ser parte de la construcción del futuro de nuestras comunidades”.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse como funcionarias y funcionarios de casilla, observadores electorales y electores responsables, recordando que “la democracia se construye entre todas y todos, y su fortaleza depende de nuestra participación”.
Vázquez López también informó que continúa abierta la convocatoria para observadoras y observadores electorales hasta el 7 de mayo de 2026, con registro disponible en las Juntas Locales o Distritales del INE, así como en línea.
En cuanto a servicios, resaltó que actualmente operan 21 Módulos de Atención Ciudadana en Coahuila, atendiendo de lunes a sábado de 09:00 a 16:00 horas. Siete de ellos cuentan con horario extendido de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas, para facilitar la actualización o trámite de la credencial para votar.







