WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Crece la preocupación por fraudes digitales; aplicaciones de préstamos lideran denuncias

Verónica Campos Fernández, agente de investigación adscrita a la Policía Cibernética, señaló que los fraudes en aplicaciones de préstamos son el tema que más denuncias genera en sus oficinas, con más de 100 casos reportados en lo que va del año.

  • 24

La Unidad de Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado de Coahuila emitió una alerta a la población sobre el incremento en modalidades de ciberdelito, como los fraudes a través de aplicaciones de préstamos y el robo de identidad con ofertas de trabajo fraudulentas que pueden derivar en situaciones de delincuencia organizada.


Verónica Campos Fernández, agente de investigación adscrita a la Policía Cibernética, señaló que los fraudes en aplicaciones de préstamos son el tema que más denuncias genera en sus oficinas, con más de 100 casos reportados en lo que va del año.


La agente destacó que también están investigando un nuevo modo de operar donde delincuentes utilizan plataformas como Facebook para contactar a jóvenes con supuestas ofertas de trabajo de súper salarios.


"Les ofrecen un trabajo con un súper salario y entonces los chavos acceden y hasta salen fuera de del de la ciudad a trabajar y pues muchos ya nos dimos cuenta de lo que pasó en sitios como el Rancho Izaguirre".


Aunque en la unidad solo han recibido un par de denuncias de este tipo en lo que va del año, han atendido a varias personas que se acercaron a prevenir, ya que sus hijos recibieron mensajes de alerta y lograron evitar ser víctimas a tiempo. 


Alertó sobre un nuevo modo de operar para fraudes bancarios en el que se satura el buzón de voz para que el usuario reciba notificaciones constantes. Al intentar revisarlo o abrir el mensaje se puede implantar un malware que se adueña de las aplicaciones del teléfono, por ello es vital desactivar el buzón de voz. 


Así mismo, recordó a la ciudadanía que eviten abrir enlaces ya sea a través de mensajes de texto o por WhatsApp, ya que son el principal medio para el robo de información.


La agente, estuvo hoy en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para ofrecer una plática sobre los ciberdelitos como parte de la Semana Nacional de Educación Financiera, promovida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

Publicación anterior Instalan módulo de vacunación contra la influenza en la Presidencia Municipal de Torreón
Siguiente publicación Aseguran más de dos mil doscientas dosis de droga sintética durante operativo de seguridad en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;