WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Celebra la IP audaz apuesta de Stellantis

  • 82

Saltillo, Coah.- Representantes de Cámaras y Organismos empresariales celebraron la importante y audaz apuesta de STELLANTIS de invertir en una nueva planta de ensamble en Derramadero, asi como el traer de regreso a Saltillo la producción de la RAM 1500, y lo mejor la decisión de buscar nuevos mercados para sus camionetas producidas aquí; lo que refleja la confianza que la empresa global tiene en los ingenieros, técnicos y operarios de nuestra capital y de la Región Sureste de Coahuila.

Ricardo Sandoval, Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Coahuila-Sureste, expuso:

"La inversión en una nueva planta ensambladora de Derramadero y el retorno de la RAM 1500, representan una apuesta estratégica de gran magnitud.

"Se trata de una decisión que consolida a Saltillo y a la Región Sureste, como un ‘Centro Clave de Manufactura Global’, además de fortalecer la competitividad y flexibilidad de la empresa ante la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos, y reafirma la confianza en el país como destino industrial”.

"Además – agregó el dirigente empresarial - al diversificar mercados para la RAM 1500, Stellantis también reduce su dependencia del mercado estadounidense, y asegura una mayor proyección internacional de este modelo insignia y del resto de vehículos de la marca”, e hizo enfasis que STELLANTIS “es las más grande empleadora de esta zona, con más de 12 mil empleos directos en sus cuatro grandes complejos de alta manufactura: dos ensambladoras y dos grandes productoras de Motores, a lo que habrá que sumarle las fuentes de trabajo generadas en la nueva planta”.

Arturo Reveles Marquez, Presidente de la CANACINTRA Coahuila-Sureste, consideró:

"Es una inversión estratégica de gran escala, no un ajuste menor que permite a Stellantis mitigar riesgos de su red productiva en Norteamérica frente a los aranceles y a la presión de Estados Unidos, y viene a reforzar su posición en el mercado de pick-ups, con la RAM 1500 como modelo clave, y con visión de exportación global que extiende su alcance más allá de la Unión Americana. Creo definitivamente desde la perspectiva de México, y de Coahuila, en especial, representa una apuesta de confianza del fabricante, que aporta empleo, tecnología y suministro”.

"En tanto desde la perspectiva competitiva global, permite que Stellantis mantenga una plataforma de producción flexible y bien equipada para un segmento premium/alto volumen (pick-ups), lo cual puede ser diferenciador en un contexto donde muchas firmas están reconsiderando sus redes”, dijo el lider del sector transformación, quien dijo se debe valorar ampliamente la confianza que en Saltillo y en Coahuila refleja tal decisión de Stellantis.

Jaime Guerra Pérez, Vicepresidente de Nearshoring de la CANACINTRA Nacional, consideró:

“Definitivamente todo lo que ha dado a conocer este lunes STELLANTIS son muy buenas noticias para Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, despues de todo lo que la industria automotriz ha sido afectada por el tema de aranceles y de la incertidumbre, lo que vino a frenarla de manera sumamente consdierable, Entonces que siga invirtiendo en nuevas plantas, que traiga de regreso un producto tan exitoso, y que anuncie que va por nuevos mercados, son decisiones sumamente trascendentales”.


"Y aquí el beneficio es inmediato porque para alcanzar los resultados que se han propuesto para este mismo año, se abrirá un segundo turno, que viene a generar beneficio directo en los trabajadores que se habrán de contratar y en sus familias, además que que vendrá a reactivar a sus proveedores, y el hecho de buscar nuevos mercados, también marcará camino para que otras empresas sigan ese camino, y vayan dejando esa alta dependencia de los Estados Unidos; Entonces y puntualizando, todo lo que han anunciado en su conjunto, los directivos de STELLANTIS son buenas noticias por donde se le quiera ver”.

Salvador Rodríguez Saade, Director-Gerente de la CANACO Saltillo, dijo:

"Creo que esta inversión y el regreso de la producción de la RAM 1500 reafirman la confianza en Saltillo y la región sureste de Coahuila como uno de los principales productores y proveedores de la industria automotriz. Además de la certidumbre que el propio Estado ofrece, como mano de obra calificada, seguridad, seguridad jurídica, etcetera, se tendrá un impacto muy positivo en la economía regional, generando nuevos empleos y fortaleciendo la cadena de proveeduría y servicios, y eso para nuestro gremio de comercio y servicios, significa una mayor derrama económica”.

"Sobre la búsqueda de nuevos mercados para sus modelos fabricados en esta zona, dejando de ver solo a Estados Unidos y Canadá como destino de sus exportaciones, creo que es una estrategia inteligente, que sirve para contrarrestar la incertidumbre que existe con nuestro vecino país, por lo que esperamos que con estas acciones se mantenga la competitividad de la industria de nuestra región, que ya era una de las regiones automotrices mas importantes del continente”, expresó el representante del sector comercio.

Héctor Horacio Dávila, expresidente de la CANACINTRA Coahuila-Sureste, expresó:

"Esta importante apuesta de STELLANTIS viene a demostrar que se trata de una empresa comprometida con Saltillo, con Coahuila y con Mexico y al haber depositado la confianza de fabricar aquí la nueva RAM 1500 2026, refleja la confianza en los resultados que nuestros operarios, técnicos e ingenieros han brindado a la empresa desde su llegada a esta zona, y que el Gobernador y el presidente municipal estuvieran presente en esta especie de lanzamiento, quiere decir mucho”.

"Necesitamos valorar que en medio de una incertidumbre global para la industria automotriz global, en especial para nuestra región del T-MEC, la empresa ha decidido implementar la busqueda de nuevos mercados, dejando nuestra zona de confort de solo ver a Estados Unidos y Canadá, para pensar en Sudamérica, Europa, Africa y Medio Oriente, y esa confianza se basa en la excepcional calidad de las camioentas que aquí se arman, por lo que debemos estar orgullosos de nuestra mano de obra, la cual hoy más que nunca esta siendo reconocida con decisiones de esta dimensión”, aseguró el también delegado de la Asociación Mexicana de Hoteles.

Por su parte Mario Aguirre Rángel, Presidente de la CANACO Ramos Arizpe, dijo:

"El solo tamaño de la inversión manda señales muy positivas económicamente, y si a ello le sumamos todos los demás aspectos como el regreso de la RAM y la apuesta de ir por nuevos mercados, es una forma muy importante de influir en otras empresas para que sigan invirtiendo en Coahuila, por lo que la nueva planta, el regreso de su camioneta estrella y el voltear a otros paises para la colocación de productos, representan una noticia que llega en un momento crucial para México y Coahuila, lo que a la vez también refleja la confianza que la empresa tiene en nuestra región”.

Publicación anterior Estados Unidos cancela 13 rutas aéreas Mexicanas y congela vuelos de carga desde el AIFA
Siguiente publicación Causas imposibles: más de diez mil celebran a San Judas Tadeo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;