WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Propone diputado Gerardo Aguado fortalecer la convivencia vecinal en fraccionamientos

El objetivo de la propuesta, explicó el legislador, es que los ayuntamientos acompañen a las y los ciudadanos en la organización de sus asambleas, comités o asociaciones de colonos, así como en la elaboración de reglamentos internos que les permitan fortalecer la convivencia, la seguridad y la vida comunitaria.

  • 21

El diputado Gerardo Aguado Gómez, integrante del Grupo Parlamentario Alianza Coahuila del Partido Acción Nacional, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una proposición con punto de acuerdo para exhortar a los 38 municipios de Coahuila a brindar apoyo y asesoría jurídica a los fraccionamientos cerrados, semicerrados y abiertos dentro de sus jurisdicciones.


El objetivo de la propuesta, explicó el legislador, es que los ayuntamientos acompañen a las y los ciudadanos en la organización de sus asambleas, comités o asociaciones de colonos, así como en la elaboración de reglamentos internos que les permitan fortalecer la convivencia, la seguridad y la vida comunitaria.


“Muchos fraccionamientos enfrentan problemas por falta de organización: temas de limpieza, estacionamiento, mascotas, ruido, seguridad o mantenimiento. Con asesoría municipal, los colonos pueden establecer sus reglas, tomar decisiones válidas y resolver conflictos sin depender siempre de la autoridad”, señaló Aguado Gómez.


El diputado destacó que esta iniciativa busca promover la autorregulación ciudadana y la colaboración comunitaria, como herramientas para mejorar la calidad de vida en los distintos fraccionamientos del estado. Asimismo, subrayó que los municipios pueden implementar programas de orientación o jornadas de capacitación vecinal, a través de sus áreas jurídicas o de desarrollo social, para guiar a los ciudadanos en la integración formal de sus comités y la redacción de sus reglamentos.


“La organización vecinal es una forma de fortalecer el tejido social. Cuando los vecinos se coordinan, resuelven más rápido los problemas y fortalecen la convivencia pacífica y la vida en familia”, añadió.


Finalmente, Aguado Gómez resaltó que esta propuesta se enmarca en una agenda legislativa centrada en el fortalecimiento del tejido social, la sana convivencia, el orden, la certeza jurídica y el desarrollo humano, “son fundamentales para fortalecer la confianza y la armonía en las comunidades”.


La propuesta fue presentada para ser resuelta en vía de urgente y obvia resolución, al considerar que este tipo de acciones contribuyen a una mejor gestión de los servicios, mayor seguridad y armonía vecinal en cada comunidad.

Publicación anterior Emprendedores laguneros lanzan “Tooler," plataforma digital para contratar técnicos a domicilio
Siguiente publicación Mitin poético en Torreón exige la dimisión de Paco Ignacio Taibo II
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;