WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pide Verónica Martínez a la CFE atender apagones y extender subsidio de verano

La diputada federal por Coahuila, Verónica Martínez García, pidió a la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, atender la crisis de apagones que enfrenta el estado

  • 49

La diputada federal por Coahuila, Verónica Martínez García, pidió a la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, atender la crisis de apagones que enfrenta el estado y extender un mes más el subsidio de la tarifa de verano, ante las altas temperaturas que se registran en la región.

Durante la comparecencia de la titular de la CFE en la Cámara de Diputados, Martínez señaló que entre 2020 y 2025 hubo más de 300 mil reportes por interrupciones del servicio eléctrico en Coahuila, y solo en los primeros siete meses de este año suman 36 mil fallas.

“Vengo a hablar por las y los coahuilenses, por las y los laguneros que cada vez que hay un apagón no solo se quedan sin energía, sino también sin agua”, aseguró la legisladora priísta.

Pidió a Calleja informar si dentro del proyecto nacional de infraestructura energética, que contempla 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones, existen obras específicas para Coahuila, así como los plazos en que podrían verse resultados concretos.

Además, reiteró su demanda de reclasificar las tarifas eléctricas para la región Laguna —que comprende municipios de Coahuila y Durango— y para la zona fronteriza del norte del país, para reducir los costos que enfrentan los hogares y las empresas.

Solicitó la intervención de la CFE en el poblado de Hércules, municipio de Sierra Mojada, donde cerca de cinco mil habitantes padecen apagones constantes tras el cierre de Altos Hornos de México. Propuso que los usuarios puedan contratar directamente el servicio con la empresa paraestatal.

Durante la comparecencia se abordó también el tema del abasto de carbón en la región carbonífera. Se destacó la reciente reunión entre la secretaria de Energía, Luz Elena González, la directora de la CFE, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y las uniones de productores, donde se reconoció el trabajo coordinado que permitió la asignación sin precedentes de más de 12 mil toneladas del mineral a precio garantía y a largo plazo, lo que impulsa la reactivación económica de la zona.

Publicación anterior Román abre la chequera: crece nómina y el gasto depende de la Federación
Siguiente publicación Anuncian octava Feria de Empleo en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;