WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se disparan casos de cáncer de mama en Coahuila y Durango

Según datos del INEGI y la Secretaría de Salud analizados por el Observatorio de La Laguna, en México cada día 23 mujeres pierden la batalla contra el cáncer de mama, sumando un total de 8,384 fallecimientos registrados tan solo en 2024.

  • 97

Las cifras más recientes sobre el cáncer de mama en los estados de Durango y Coahuila revelan un incremento significativo en el número de casos detectados en los últimos nueve años, y una tasa de mortalidad que coloca a Coahuila por encima del promedio nacional.


Según datos del INEGI y la Secretaría de Salud analizados por el Observatorio de La Laguna, en México cada día 23 mujeres pierden la batalla contra el cáncer de mama, sumando un total de 8,384 fallecimientos registrados tan solo en 2024.


La información destaca que la región enfrenta un desafío mayor en la mortalidad por esta enfermedad. Mientras que la tasa nacional de fallecimientos es de 18.7 por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años, el estado de Coahuila registra una tasa de 22.3 defunciones por cada 100 mil mujeres. Mientras que Durango presenta una tasa de 17.5 defunciones por cada 100 mil mujeres.


Aunque la tasa de Durango es ligeramente inferior al promedio nacional, la de Coahuila se encuentra en el rango más alto del país, solo superada por estados como Chihuahua, Sonora y Baja California.


El informe subraya la gravedad de la situación local; Coahuila experimentó un incremento del 188% en casos detectados en 9 años, pasando de 265 a 764 casos (2015-2024). Las cifras indican que cada semana, 5 mujeres fallecen a consecuencia del cáncer de mama en Coahuila.


Durango reportó un aumento del 137% en casos detectados en el mismo periodo, pasando de 268 a 636 casos. El estado lamenta el fallecimiento de 2 mujeres cada semana por esta causa.


En conjunto, y basándose en las cifras de 2024, ambos estados de la Comarca Lagunera suman un promedio de 7 muertes semanales, aproximadamente 364 fallecimientos al año por cáncer de mama.


La información, proveniente de la Estadística de Mortalidad de INEGI 2024 y datos históricos de la Secretaría de Salud en Mujeres, llama a la población a priorizar la autoexploración, la mastografía en mujeres mayores de 40 años, y a las autoridades a garantizar el acceso oportuno y completo al tratamiento oncológico para revertir estas alarmantes cifras.



Publicación anterior Detienen a tres motociclistas por conducir unidades con placas sobrepuestas en Gómez Palacio
Siguiente publicación Tendrá Santos Laguna cuatro representantes en Mundial Sub 17
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;