WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cuestiona diputado Antonio Attolini los retenes de seguridad entre Gómez Palacio y Torreón: “No se combate la inseguridad con medidas que vulneran derechos”

Señaló que no existen estudios que respalden la eficacia de los retenes o su impacto real en la seguridad. Recordó además que la alcaldesa de Gómez Palacio ha expresado públicamente su desacuerdo con la instalación de estos puntos de control.

  • 27

El diputado Antonio Attolini Murra, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Coahuila, manifestó su rechazo a la instalación de retenes de seguridad en el cruce entre Gómez Palacio y Torreón, al considerar que se trata de una medida ineficaz, invasiva y sin sustento técnico.


“El combate a la inseguridad no puede justificarse con acciones que vulneran derechos, entorpecen la movilidad y generan miedo entre la población. Los retenes no son una estrategia de inteligencia, sino un reflejo de desconfianza hacia la ciudadanía”


Señaló que no existen estudios que respalden la eficacia de los retenes o su impacto real en la seguridad. Recordó además que la alcaldesa de Gómez Palacio ha expresado públicamente su desacuerdo con la instalación de estos puntos de control.


“La seguridad en La Laguna debe ser una política de cooperación intermunicipal, no de imposición unilateral. Si una parte del área metropolitana no está de acuerdo, lo que se genera es descoordinación, no seguridad”


El diputado morenista advirtió que los retenes consumen recursos públicos y humanos significativos sin ofrecer resultados comprobables.


“Estos dispositivos son más un ‘teatro de seguridad’ que una política pública efectiva. No existen datos que demuestren que reducen el delito. En cambio, sí hay evidencia de que generan retrasos, congestionan el tránsito y deterioran la confianza en las autoridades”.


Asimismo, alertó sobre el riesgo de que los retenes se conviertan en escenarios de abusos, corrupción o discriminación, debido a la falta de protocolos claros y transparentes que garanticen el respeto a los derechos humanos.


Attolini Murra propuso redirigir los recursos destinados a los retenes hacia estrategias de inteligencia policial, patrullaje móvil, coordinación interinstitucional y tecnología preventiva.


“La ciudadanía necesita resultados, no simulaciones. Una seguridad efectiva se construye con planeación, datos y respeto a la ley, no con acciones espectaculares que sólo buscan aparentar control”, puntualizó.


Finalmente, el legislador llamó a las autoridades estatales y municipales de La Laguna a establecer mesas de coordinación binacional e interestatal para diseñar un plan integral de seguridad que promueva la cooperación entre Coahuila y Durango, en lugar de medidas aisladas que dividen y generan incertidumbre entre la población.

Publicación anterior Gilberto Mora cumple 17 años: la receta del chico que deslumbra al futbol mexicano
Siguiente publicación SAT garantiza atención normal en la mayoría de sus oficinas pese a manifestación de trabajadores
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;