WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Piden incentivos fiscales para proteger a la industria automotriz de Coahuila

El legislador, argumentó que Coahuila es un "pilar en la industria automotriz" y que necesita protección ante el reto arancelario global y la fuerte entrada de autos chinos al mercado mexicano.

  • 23

El diputado local Felipe González Miranda y coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo del Congreso de Coahuila anunció que presentará este día un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) federal para solicitar herramientas e incentivos fiscales que fortalezcan la economía interna, especialmente en el sector automotriz.


El legislador, argumentó que Coahuila es un "pilar en la industria automotriz" y que necesita protección ante el reto arancelario global y la fuerte entrada de autos chinos al mercado mexicano.


Indicó que con la propuesta mencionada se busca fortalecer el consumo de productos hechos en México, siendo solidarios con aliados económicos como Estados Unidos, que también ha expresado preocupación por este fenómeno.


Señaló que el vehículo promedio en México tiene más de 18 años de antigüedad, lo que genera problemas ambientales. Por ello, es crucial que Hacienda otorgue mecanismos fiscales que permitan a micro y pequeños empresarios adquirir vehículos y que las grandes empresas renueven sus flotillas.


"Al final del día es un ganar ganar para todos, un ciclo financiero positivo, que ganen también las empresas, que se quede la economía aquí, que siga el desarrollo de plantas, que siga el desarrollo de la industria”


Agregó que en el mismo punto de acuerdo se retoma la preocupación por la llegada de los llamados "mall chinos", un tema que el legislador ya había elevado previamente al Congreso del Estado.


El diputado advirtió que estos establecimientos, que venden productos de dudosa calidad y clones, representan una competencia desleal y están "destrozando" el mercado y el comercio local, especialmente en los municipios más pequeños.


El llamado a las Secretarías de Economía tanto a nivel estatal como federal es a revisar desde la llegada hasta la inspección de estos productos, muchos de los cuales son clones o piratas que no cumplen con las obligaciones fiscales que sí pagan los comerciantes locales.

Publicación anterior La Granja VIP: Así puedes votar por tu famoso favorito paso a paso
Siguiente publicación Activan Alerta Amber por menor sustraído en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;