
Múzquiz, Coah.- Se disparan casos de omisión de cuidados con alarmante número de menores que son víctimas de sus propios padres, lo que desgraciadamente se ha vuelto un fenómeno, un problema social que no es único en Múzquiz, aunque aquí se han disparado los casos a últmas fecha.
Así lo dio a conocer la licenciada Lorena Long Guedea, delegada municipal de la Procuraduría de las Niñas, los niños y la familia en Muzquiz
"La omisión de cuidados está a la orden del día, hay omisiones de toda índole, en niños lesionados, menores que andan en situación de calle que los traen trabajando, que no los envían a la escuela, pese a que lo maestros están al tanto y envían los reportes, donde hay un gran problema de ausentismo, pero vemos que a los padres no les interesa mucho la situación".
"Aquí hemos citados a padres de familia, hasta en doce casos y son dos o cuatro los que tratan de poner solución, pero al resto y es preocupante, no les interesan los hijos".
"Los padres, incluso las propias madres de familia, no entienden que es su responsabilidad total el cuidado de los pequeños, no es de los maestros, ni de las autoridades, eso se debe de dar en casa, la educación que le den a sus hijos se refleja en la escuela y ante la sociedad", abundó la reconocida abogada a cargo de Pronnif en Múzquiz.
"Hay violencia en las escuelas, omitimos nombres por razones obvias, pero en la gran mayoría hay violencia incluso casos de drogadicción en menores, en menores de 12 años".
"Lo que los padres no saben que las leyes ya cambiaron, que un menor de 12 años en adelante que comete un delito, que vende droga o que se anda drogando, ya es reportado a ministerio público de adolescentes, ya no se tramitará su caso en Pronnif, en su caso ya cometen un delito, pueden ser denunciados y como tal se les procesará", aclaró Long Guedea.
En el caso de la omisión de cuidados, ¿cómo los padres podrían enfrentar un proceso? comentó:
"Es un fenomeno generalizado, hay muchos factores que influyen y el principal de ellos es el teléfono celular, las loterías y un factor bien importante y creo que es el principal, es la disfunción de los matrimonios, tienen dos, tres, cuatro hijos y se separan y cada quien tiene pareja por su lado y con otras parejas, ¿y qué es lo que ocurre?, pues abusan de los y las menores"
"Eso ya es bien común, abusar de los y las menores y definitivamente la responsabilidad recae en la madre, en el padre, porque ahí es una situación del cuidado de ambos y si es un delito la omisión de cuidados, es decir si la mujer por estar usando drogas o en alguna situación negativa permite que su pareja le haga daño a sus hijos, de carácter sexual, es un delito grave y se estaría tratando de una corrupción de menores".
"Siempre se andan peleando las custodias, pero lo que no reconocen que al separarse la responsabilidad de los hijos es de ambos padres, por el hecho de ser padres, los dos tienen la custodia legal de los hijos a menos de que un Juez Familiar le haya retirado mediante un juicio y una sentencia la custodia a uno de ellos", agregó.
"Cuando en Pronnif intervenimos, es para salvaguardar momentáneamente la integridad de un menor, en lo que se resuelve la situación legal de un juicio, para evitar que los menores estén en riesgo"
"Pero volvemos a repetir, las omisiones de cuidado, porqué le sucede a un hijo una situación negativa, una lesión, un accidente, un abuso sexual, que se pierda, que se salga porque los dejan solos, no ir a la escuela, los principales culpables son los padres, es lo que no se ha entendido hasta ahorita, si puede haber factores externos, pero principalmente son los padres", agregó finalmente la delegada de la pronnif en Múzquiz.