
Con la finalidad de impulsar una cultura vial más sólida y prevenir accidentes, la Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón busca sumar esfuerzos con la sociedad civil organizada y la Iniciativa Privada para mejorar la infraestructura y el alcance de los programas educativos en materia de seguridad vial.
La directora de la dependencia, Martha Alicia Faz Dávila, sostuvo un encuentro con integrantes del Club Rotario Torreón Campestre en el Centro de Educación Vial “Carlos de la Cueva”, donde se acordó trabajar en conjunto en un proyecto de rehabilitación, modernización, limpieza y vigilancia de las instalaciones. El objetivo es brindar mejores condiciones a las miles de personas que participan en actividades de formación vial.
El Centro de Educación Vial recibe de manera constante a alumnos y docentes de nivel preescolar y primaria, y en lo que va del año ha atendido a más de 17 mil estudiantes. Además, en este espacio se realizan acreditaciones para choferes de transporte público, con un promedio de 600 operadores capacitados anualmente.
Faz Dávila destacó que la participación de empresas laguneras ha sido clave para mantener módulos activos dentro del centro y ofrecer experiencias prácticas a los visitantes. “La educación vial no solo depende de la autoridad; es un trabajo compartido entre gobierno, sociedad y sector privado. Con esta colaboración podremos mejorar el servicio y llegar a más personas”, señaló.
La funcionaria enfatizó que fortalecer la educación vial es una herramienta preventiva que puede reducir incidentes en las calles y fomentar una movilidad más segura y ordenada. Este tipo de alianzas buscan que Torreón cuente con espacios vivos y funcionales, donde aprender a respetar las reglas de tránsito sea parte de la formación ciudadana desde la infancia.