WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Negocios de Torreón se suman a la red de espacios seguros para mujeres

El nombramiento se llevó a cabo en las instalaciones de “La Mexa” Cantina Club, con la participación de representantes de cada negocio.

  • 37

Once establecimientos de la ciudad se sumaron a la red “Embajadoras Naranja”, una iniciativa impulsada por el Instituto Municipal de la Mujer de Torreón que busca generar espacios seguros para mujeres y niñas, así como promover una cultura de respeto y prevención de la violencia de género en sitios de convivencia.


El nombramiento se llevó a cabo en las instalaciones de “La Mexa” Cantina Club, con la participación de representantes de cada negocio. 


Entre los nuevos integrantes de esta red se encuentran: Distrito Michelado Senderos, Distrito Michelado Viñedos, Centrito Food Park, La Mexa, La Famosa, Mr. Rabbit, Korchos Licorería, Todos Santos Galerías, Pampas Gaucha Express, Pampas Gaucha Galerías y Estación 33.


Amira Darwich García, directora del IMM, explicó que el programa busca que bares, restaurantes y centros de reunión puedan convertirse en puntos de apoyo para mujeres que se sientan en riesgo o necesiten ayuda. A través de capacitaciones y protocolos, los establecimientos aprenden a identificar señales de violencia y canalizar casos a las instancias correspondientes.


“Cada negocio que se une representa un paso más hacia una Torreón más segura. Agradecemos a quienes abren sus puertas para enviar un mensaje claro: la erradicación de la violencia es tarea de todos”


La funcionaria destacó que el programa se ha fortalecido gracias a la colaboración con la Dirección de Inspección y Verificación, lo que ha permitido ampliar su alcance y sumar a más sectores comerciales. La intención es que esta red funcione como una cadena de apoyo ciudadana, especialmente en zonas concurridas y nocturnas.


Indicó que con esta nueva incorporación, ya son decenas de establecimientos que forman parte de la estrategia, la cual busca crear una red de espacios donde las mujeres puedan sentirse protegidas, recibir orientación y acceder a servicios de atención especializada que brinda el IMM.

Publicación anterior Precios de los boletos del Mundial 2026 en reventa alcanzan hasta los cuatro millones de pesos
Siguiente publicación Buscan fortalecer la educación vial con apoyo de la sociedad civil y empresas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;