WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Opacidad y retrasos frenan caso de reconocimiento de paternidad en Torreón

El caso, que se encuentra en el Juzgado Segundo de lo Familiar, ha enfrentado múltiples aplazamientos, notificaciones fallidas y presuntas irregularidades en la actuación de personal judicial.

  • 76

Una madre torreonense denunció públicamente la opacidad y lentitud en el proceso legal que busca el reconocimiento de paternidad de su hijo, quien recientemente cumplió 18 años. 


El caso, que se encuentra en el Juzgado Segundo de lo Familiar, ha enfrentado múltiples aplazamientos, notificaciones fallidas y presuntas irregularidades en la actuación de personal judicial.


Lucía Muñoz, interpuso la demanda de reconocimiento de paternidad desde principios de 2024 contra Edgar Omar “N”; sin embargo, asegura que hasta la fecha no ha logrado que el padre sea emplazado formalmente, pese a haber cumplido con los pagos y requerimientos legales correspondientes.


 “Llevo más de un año buscando que comparezca, pero siempre hay pretextos: que no se notificó bien, que no se localizó al abogado, que el expediente se perdió”


De acuerdo con su testimonio, la jueza Alma Rosa Huitrón Landeros actualmente a cargo del caso y la actuaria de nombre Dalila no han desempeñado su labor, por lo que pide a las autoridades correspondientes voltearla a ver y ayudarla. 


La afectada asegura que incluso la actuaria reconoció haber tenido comunicación telefónica con el abogado del padre, pero esa conversación “no quedó asentada en el expediente”, lo que derivó en la suspensión de la audiencia programada.


“Cada notificación me cuesta más de mil pesos, y aun así no hacen su trabajo. Si me niego a pagar, lo mandan de oficio, que significa que mi expediente se va al fondo y no avanza”


El caso se agrava, afirma, por intimidaciones recibidas de familiares paternos, pues asegura que hace un mes intentaron amedrentarla afuera de una vivienda, presumiendo supuestos vínculos con “gente poderosa”. 


La víctima, exige que el Poder Judicial del Estado de Coahuila intervenga y revise las actuaciones, con el fin de garantizar transparencia y acceso real a la justicia.


“Esto no es por mí, es por mi hijo”, concluyó.

Publicación anterior Alejandro Irarragorri queda absuelto por evasión fiscal
Siguiente publicación Ratifican por unanimidad a Luis Guillermo Hernández Aranda como director general de Radio Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;