
Ciudad de México.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla confirmó un brote del virus Coxsackie que afecta a 17 alumnos del Centro Escolar Lázaro Cárdenas, en el municipio de Izúcar de Matamoros, así como un caso aislado en la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la Unidad Habitacional Amalucan, en la capital poblana.
Ante la situación, las autoridades estatales ordenaron la suspensión temporal de actividades presenciales en los grupos donde se detectaron los contagios. En ambos planteles se implementaron clases virtuales para garantizar la continuidad académica, mientras se llevan a cabo labores de limpieza, desinfección y seguimiento médico a los estudiantes afectados.
La SEP precisó que la medida permanecerá vigente hasta que la Secretaría de Salud confirme que no existe riesgo de propagación.
Activan protocolo de emergencia en Izúcar de Matamoros
De acuerdo con la dependencia estatal, la infección se detectó en dos grupos de los niveles preescolar y primaria, por lo que se activó un protocolo de emergencia sanitaria para contener la propagación del virus.
En un comunicado, la SEP informó que los 17 estudiantes diagnosticados permanecen en aislamiento domiciliario, que comenzó desde el jueves 2 de octubre, y continuará con sus actividades académicas en la modalidad a distancia.
Se activa cuarentena en planteles de Puebla
Este periodo de cuarentena preventiva se extenderá por 10 días, con el objetivo de salvaguardar la salud de los menores y evitar nuevos contagios.
El personal del plantel llevó a cabo labores intensivas de desinfección en las aulas afectadas, con apoyo de la Secretaría de Salud estatal . La institución aseguró que se mantiene una estrecha vigilancia médica y que las actividades escolares continuarán de forma virtual.