WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Empresarios alertan por aprobación de la Ley de Amparo; ven riesgo en inversiones

El organismo empresarial señaló que la reforma, aunque incluye algunos avances, contiene disposiciones que debilitan el Estado de Derecho y son especialmente perjudiciales para las empresas de la región, que dependen de este recurso legal para enfrentar abusos de autoridad y decisiones arbitrarias.

  • 48

La Confederación Patronal de la República Mexicana Laguna manifestó su preocupación por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado de la República, advirtiendo que esta modificación representa un "retroceso" en la protección de los derechos y pone en riesgo la certeza jurídica, un factor clave para atraer inversión y empleo a la Comarca Lagunera.


El organismo empresarial señaló que la reforma, aunque incluye algunos avances, contiene disposiciones que debilitan el Estado de Derecho y son especialmente perjudiciales para las empresas de la región, que dependen de este recurso legal para enfrentar abusos de autoridad y decisiones arbitrarias.


Destacó que el juicio de amparo es un instrumento de defensa vital para negocios familiares, micro y pequeñas empresas y la reforma limita su acceso a este mecanismo y genera una desventaja estructural que podría frenar el crecimiento:


Consideraron que la reforma podría obligar a muchas empresas a cerrar temporalmente ante bloqueos de cuentas o créditos fiscales.


Así mismo, señalan que la exigencia de que las garantías sean únicamente en efectivo o cartas de crédito excluye a las PyMES que no cuentan con alta liquidez, limitando su capacidad para defenderse.


Se mostraron preocupados por la reincorporación de un artículo transitorio que permite la aplicación retroactiva de la reforma, vulnerando principios constitucionales y afectando juicios ya iniciados.


Aunque COPARMEX valora la inclusión del interés legítimo colectivo, advierte que su alcance sigue siendo limitado. 


Señalaron que en La Laguna, donde este recurso se ha usado para defender causas ambientales, de salud pública e infraestructura, la reforma podría dejar a comunidades y organizaciones sin herramientas legales para anticiparse a daños irreparables.


Ante esta situación, COPARMEX Laguna hizo un llamado "respetuoso, pero firme" a los diputados federales para que corrijan la reforma. El organismo insistió en que México necesita un juicio de amparo sólido, accesible y eficaz que garantice las condiciones propicias para la inversión y un desarrollo económico más justo y competitivo.

Publicación anterior Construlag celebra 25 años con un congreso enfocado en la Inteligencia Artificial
Siguiente publicación Inspección y Verificación mantiene operativos de proximidad en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;