WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Anuncian programa de salud visual infantil en La Laguna

La campaña ofrecerá consultas gratuitas y, en caso de ser necesario, los alumnos podrán adquirir lentes a bajo costo. Esta iniciativa busca mejorar el desempeño escolar y la calidad de vida de los niños, ya que muchos problemas de aprendizaje están relacionados con una mala visión.

  • 39

La coordinación local de Mejora Coahuila, en colaboración con la fundación Hay Mucho por Ver y la Secretaría de Educación anunciaron la campaña de salud visual dirigida a alumnos de preescolar y primaria. con el objetivo de detectar y corregir oportunamente problemas de visión.


La campaña ofrecerá consultas gratuitas y, en caso de ser necesario, los alumnos podrán adquirir lentes a bajo costo. Esta iniciativa busca mejorar el desempeño escolar y la calidad de vida de los niños, ya que muchos problemas de aprendizaje están relacionados con una mala visión.


Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora Coahuila en Torreón, destacó que este programa de detección oportuna brindará una atención de calidad. 


Explicó que se llevarán a las escuelas públicas los mismos equipos que se encuentran en instituciones privadas de la visión, lo que marca una diferencia sustancial con un simple examen pediátrico.


Por su parte, Flor Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna, añadió que, con el permiso de los padres, a los niños que lo necesiten se les ofrecerán lentes a un precio accesible de 200 pesos.

Indicó que el programa comenzará a finales de este año con el objetivo de visitar la mayor cantidad de escuelas, alineándose con el programa Mejora Coahuila.


Cristian García Moreno presidente de la fundación Hay Mucho por Ver y de la Asociación Nacional de Optometría, señaló que actualmente solo hay cinco especialistas en ojos para niños en toda la Comarca Lagunera y ninguno en el sector público, donde obtener una cita puede tardar de seis meses a un año.


Subrayó la importancia del programa, señalando que la salud visual es determinante para el desempeño académico, la seguridad, la autoestima y la interacción social de los niños.


Mencionó que el principal problema visual en los niños de la región es el astigmatismo y la miopía, los cuales pueden generar no solo una mala visión, sino también problemas de autoestima que se reflejan en el desarrollo social y académico.

Publicación anterior Fábrica de Arte anuncia cartelera para octubre
Siguiente publicación ¡Confirmado! La NFL regresará a México en 2026, anuncia Roger Goodell
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;