
Un espectacular colocado en una de las zonas más transitadas de la ciudad ha generado polémica entre la ciudadanía, al exhibir públicamente a un presunto deudor alimenticio.
El anuncio, instalado en el cruce de la calzada Colón y la avenida Juárez, muestra la fotografía de un hombre sonriendo junto a un mensaje en el que se le acusa de incumplir con el pago de pensión alimenticia desde el año 2020.
El espectacular, de color amarillo y visible desde varios metros de distancia, busca llamar la atención y apelar a la presión social.
La imagen ha circulado rápidamente en redes sociales, donde usuarios han compartido fotografías y opiniones divididas. Mientras algunos consideran que este tipo de acciones contribuyen a visibilizar el problema de los deudores alimentarios, otros cuestionan la forma en que se expone públicamente a una persona.
En contra parte, colectivos de mujeres recuerdan que la falta de pago de pensión alimenticia es una de las principales formas de violencia económica, y que en Coahuila incluso existe un registro de deudores alimentarios que busca dar certeza legal y proteger a niñas, niños y adolescentes.
Dicho registro, inscribe a personas que hayan dejado de cumplir sus obligaciones alimentarias de manera consecutiva o intermitentemente, ya sea en tres ocasiones en un periodo de tres meses, o, para el caso de las pensiones alimenticias que se deban cumplir de manera mensual, en tres ocasiones en un periodo de seis meses, decretadas por la autoridad judicial correspondiente.