WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

“No vamos a estar vivos para identificarlos a todos”: Grupo Vida lamenta indiferencia y atraso del Gobierno Federal en desapariciones

En un conversatorio con los alumnos, advirtió que la crisis forense en México es tan grave que las identificaciones tardan décadas.

  • 61

Silvia Ortiz Sánchez Viesca, líder del colectivo Grupo Víctimas por sus Derechos en Acción (VIDA), visitó la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para concientizar a los jóvenes sobre la problemática de la desaparición forzada. 


En un conversatorio con los alumnos, advirtió que la crisis forense en México es tan grave que las identificaciones tardan décadas.


"Todo lo que hay en el Centro Regional de Identificación Humana, ya nos advirtieron que no vamos a estar vivos para cuando sean identificados todos. Son 50 años para que se identifique todo".


Lamentó la falta de empatía de la sociedad ante el drama de las desapariciones, estimando que solo un 30% de la población es sensible al tema. 


Cuestionó que, de mil personas desaparecidas en Torreón, solo cien asistan a las marchas, ni siquiera todas las familias afectadas.


La activista criticó duramente al Gobierno Federal actual, calificándolo como "lo peor que hemos tenido" en cuanto al abordaje del tema. 


Acusó a la administración de desarmar el recién creado Centro Nacional de Identificación Humana, de "demeritar la cantidad de personas desaparecidas" y de causar retraso en los avances que ya se habían logrado.


A pesar del lento avance, confirmó que recientemente se logró la entrega de un cuerpo identificado, hijo de una compañera del colectivo, proveniente de las exhumaciones realizadas en Gómez Palacio.

Publicación anterior Universidad Tecnológica de Torreón lanza nueva Licenciatura en Educación
Siguiente publicación Va Presidenta Claudia Sheinbaum por Reforma la Ley de Aguas Nacionales
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;