
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) puso en marcha este lunes el proceso de desincorporación y destrucción de 80 toneladas de material electoral en mal estado, así como de la documentación sin valor generada durante el Proceso Judicial Electoral Extraordinario (PJEE) 2024-2025.
El procedimiento se lleva a cabo tras la conclusión del proceso electoral, declarada por el Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza el pasado 31 de julio, y en cumplimiento del Acuerdo IEC/CG/115/2025, aprobado el 27 de agosto por el Consejo General del organismo.
Entre los materiales sujetos a destrucción se encuentran boletas y votos sobrantes, copias de actas y formatos sin valor, urnas, mamparas, canceles especiales y bases porta urnas, los cuales se encontraban resguardados en la Bodega Electoral Central del IEC.
La empresa ECOTRUST es la encargada del procedimiento, aplicando técnicas ecológicas y no contaminantes que garantizan el reciclaje del material.
En el arranque del proceso participaron Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, presidente del IEC; Juan Carlos Cisneros Ruiz, consejero electoral y presidente de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales; Julio César Lavenant Salas, director ejecutivo de Organización Electoral; y Juan Pablo Vázquez Rivera, de la Oficialía Electoral.
Con este procedimiento, el IEC cumple con lo establecido en la normatividad, asegurando la correcta disposición del material utilizado en el último proceso electoral extraordinario.