
Por: Confesionario
Como dice el refrán, Yolanda Acuña tendrá que hacer de tripas corazón.
La aún dirigente municipal del PAN verá cómo más de tres que quiso echar de su partido, hoy podrían convertirse en consejeros estatales.
Tal vez tenga mucho que ver el que se hayan registrado en otros municipios y no en Monclova donde según los tenían como traidores por preferir el voto útil a favor de Carlos Villarreal.
Algunos panistas que tuvieron en la cuerda floja, están a nada de formar parte de la élite albiazul, de ser de ese grupo que toma decisiones al interior del albiazul.
INTIMIDANDO
Durante la semana que recién terminó, Rodrigo Rivas estuvo haciendo movimientos desesperados para bajar a cualquiera que quisiera hacerle sombra.
El secretario general del PAN dejó pasar a Jonathán Liñán para la dirigencia municipal, con la condición de meter a su hijo y allegados a la planilla.
No conforme con eso, Rodrigo se registró para consejero estatal pero también lo hizo Jonathán, lo que obliga a un proceso de votación.
Sería por ahí del miércoles o jueves cuando timbró el teléfono de Liñán, era Rivas que en tono intimidante le exigía se bajara de la contienda para consejero, quería que le dejaran el camino libre.
Jonathán se negó y van a los votos. Sería humillante que el dirigente municipal le ganara al secretario general.
RECONOCIMIENTOS
El Colegio de Notarios de Coahuila prepara sendas actividades para reconocer la carrera de fedatarios.
No está usted para saberlo y mucho menos nosotros para contarle, pero los eventos empezarán en Monclova.
Para el día 2 de octubre, los notarios de Monclova tendrán su reunión para reconocer a sus compañeros que llevan décadas en el servicio.
Ya está confirmado que Antonio Juaristi recibirá su reconocimiento por 45 años como Notario Público.
Luz María Diez de Urdanivia del Valle, en su calidad de Presidenta del Colegio, ya empezó a correr con las invitaciones.
Se sabe que para la próxima semana será en Saltillo el evento en el que reunirán a los fedatarios de todo el Estado.
LA PESCA DEL BIENESTAR
La pesca no es un deporte para los beneficiarios del Bienestar, no completan con las becas que les dan cada bimestre.
O tendrían que ahorrar por muchos meses para poder participar en un torneo, como en el que estuvo Américo Villarreal, el delegado de Bienestar en Coahuila.
El funcionario federal estaba estresado y necesitaba relajarse y nada mejor que un torneo de pesca en Tamaulipas, donde su señor padre es el Gobernador del Estado.
Los que conocen del tema estiman que tan sólo la lancha que usa el delegado del Bienestar debe andar por arriba del millón y medio de pesos.
A eso habrá que sumarle la inscripción y los gastos que eso conlleva.
No es para los beneficiarios, tampoco para los que pregonan la austeridad repúblicana.
DIEZ MESES
Carlos Villarreal cierra el noveno mes de administración en una situación inmejorable.
Las encuestas lo colocan como el alcalde mejor evaluado de Coahuila.
A decir de los monclovenses, casi el 60 por ciento está satisfecho con el trabajo de Carlos y la calificación ha ido en aumento.
Está por arrancar el décimo mes de administración y Carlos mantiene el mismo ritmo que le permitiría mantenerse en el mismo sitio en el que lo colocan las encuestas.
EL PODER
A más de tres políticos o que intentaron serlo, les aconsejaron que el poder era para hacer amigos.
Se lo dijeron a Mario Dávila, a Roberto Piña, a funcionarios municipales y actualmente a directores del Ayuntamiento de Monclova que se han subido a un ladrillo y se marearon.
El poder es un bien de capital.
La historia dice que quien lo detenta pretende o quisiera que se vuelva eterno.
Pero la historia también dice que se desgasta conforme se ejerce y esa es la prueba de fuego para los hombres y mujeres de poder, ser conscientes de ello.
Y el 99 por ciento no se da cuenta de que, como la piel de zapa, el Poder se desgasta.
Es inexorable. En algún momento todos ellos descubrirán que tienen menos del que creyeron.
¿BIENESTAR?
Cuando votas, votas por lo que supones, te genera bienestar.
Miles, millones de beneficiarios de Bienestar votaron por Claudia Sheinbaum precisamente por eso, para mantener su bienestar cada bimesttre.
En un México tan dividido, el bienestar no es lo mismo para todos.
Por eso, seguramente, el bienestar fue secuestrado por un grupo de bandoleros que tomaron el ejemplo de Chucho el Roto: Robar a los ricos, para simular dar a los pobres.
Así, los más pobres perdonan todo al ladrón a cambio de que les reparta lo que roba.
No tienen duda de que su Chucho el Roto es un bandolero, un ratero vil, pero les comparte del botín.
No cuestionan si son mendrugos… agradecen que les compartan.
El otro México, el saqueado, tampoco es un México de ricos, es un México de gente trabajadora, que busca escalar, que busca que sus hijos e hijas no sufran las carencias que ellos sufrieron.
Los quieren en colegios particulares, en hospitales de paga, los quieren ver felices en unas vacaciones anuales en la playa.
Ese México sabe que Chucho el Roto, que dejó los tenis para vestir de botas y sombrero, merece ir al penal de Monclova y quedar ahí, encerrado por todos sus crímenes.
Ese México no pide mendrugos, ese México exige libertades… y eso es precisamente lo que los bandoleros del bienestar le quitan: Sus libertades.
jjuaristi@icloud.com