
Las autoridades de Coahuila se mantienen en alerta luego de que se detectara un caso de gusano barrenador en Nuevo León, informó Juan Pablo Urraza, Subsecretario de Desarrollo Rural de Coahuila en La Laguna.
El funcionario afirmó que se están tomando medidas para evitar que este problema afecte al estado, el cual ya se ve afectado por las restricciones a la exportación de ganado.
Aseguró que se está trabajando con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el gobierno federal para mantener la plaga fuera del estado. Indicó que se están llevando a cabo medidas sanitarias en el traslado de ganado, como la aplicación de ivermectina, baños y revisiones, las cuales se están actualizando constantemente.
Señaló que, debido a las restricciones, el ganado de la región se está quedando para el mercado nacional. Sin embargo, aseguró que se está trabajando para apoyar a los ganaderos.
En este sentido, anunció que se está impulsando un programa de mejoramiento genético en bovino.
Precisó que el programa, el cual será apoyado por el gobernador, busca traer mil toros sementales a la región y el gobierno estatal aportará el 25% del costo de los bovinos.
El funcionario invitó a los ganaderos interesados a acudir a sus oficinas en la calzada Abastos para unirse al programa.