
El diputado local Felipe González Miranda, presentó un punto de acuerdo en el que exhortó a los colegios particulares a mostrar mayor empatía hacia las familias en el cobro de materiales, libros y uniformes escolares.
Señaló que el inicio de cada ciclo escolar representa un reto económico importante para miles de hogares, ya que además de las colegiaturas, en muchas instituciones privadas se condiciona la inscripción o reinscripción a la compra de útiles, uniformes y libros con proveedores exclusivos.
Recordó que existen disposiciones legales y lineamientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que establecen que los colegios deben permitir la libre adquisición de materiales, aceptar bienes de segunda mano en buen estado y garantizar que los precios no afecten de manera desproporcionada la economía familiar.
Asimismo, informó que presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación, con el objetivo de dejar establecido que la compra de uniformes, útiles, materiales y libros no podrá depender de un solo proveedor.
“Hoy, con este posicionamiento, mando un mensaje claro de respaldo a todas esas familias que se ven afectadas por estas condiciones desfavorables. Nos pronunciamos en defensa de su economía, sin anteponer al interés superior de nuestras niñas, niños y adolescentes, quienes merecen una educación accesible y justa, sin que ello implique cargas financieras desmedidas para los hogares mexicanos”