
El municipio de Torreón, trabaja en un proyecto para digitalizar más de 300 trámites con el objetivo de agilizar y simplificar los procesos para la ciudadanía.
La iniciativa, que estará lista para finales de noviembre, busca que los ciudadanos no tengan que acudir varias veces a las oficinas para completar un solo trámite.
Ariel Martínez, jefe de Gabinete, precisó que se trata de una medida para modernizar la administración pública y poner a Torreón "a la altura de una ciudad de altura".
Detalló que la digitalización se realizará a través de una plataforma en una aplicación móvil, desde la cual los ciudadanos podrán dar seguimiento a sus trámites y hacerlos más eficientes.
Indicó que aunque el Ayuntamiento ya cuenta con algunos pagos en línea, como el predial y el servicio de agua, esta nueva herramienta busca unificar todos los procesos en un solo lugar.
Uno de los trámites que podrán realizarse a través de dicha plataforma, se encuentra la licencia de construcción, que involucra a tres dependencias: Tesorería, Catastro y Urbanismo. La plataforma unificará la información para que el ciudadano sepa exactamente lo que tiene que hacer en cada paso y solo tenga que ir a recoger la licencia una vez que esté lista.