WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aflora corrupción de gobierno de AMLO: huachicol, pérdidas millonarias y nexos políticos.

Con mandos de la Marina hoy procesados, se confirma que los tentáculos del huachicol alcanzaron a instituciones que presumían ser incorruptibles

  • 60

Ciudad de México.– El escándalo del huachicol vuelve a golpear con fuerza al obradorismo. En conferencia reciente, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció que se han abierto investigaciones y realizado detenciones de mandos navales vinculados con redes de robo de combustibles. El propio jefe de la Marina habló de “cero impunidad”, en un mensaje que fue leído como un golpete político directo contra el sexenio pasado, donde el control de puertos y aduanas fue entregado a la Marina bajo la promesa de frenar la corrupción.


Pérdida económica monumental


Lejos de erradicar el huachicol, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador este delito mutó hacia formas más sofisticadas. El llamado “huachicol fiscal”, mediante la subvaluación y triangulación de combustibles en aduanas y puertos, generó un quebranto cercano a $809,324 millones de pesos, es decir, casi un billón de pesos entre 2018 y 2024.


• Tan solo en 2024, Pemex reportó pérdidas por $20,428 millones derivadas del robo de combustibles.


• Cálculos privados sitúan la evasión anual por huachicol fiscal en 9,200 millones de dólares, una cifra que contradice la narrativa del “cierre de válvulas” anunciada por el propio presidente.


Nombres y nexos incómodos


El escándalo toca de frente a figuras políticas y familiares del obradorismo:


• Adán Augusto López Hernández, entonces secretario de Gobernación y hoy senador, aparece ligado a redes criminales a través de su excolaborador Hernán Bermúdez Requena, detenido en Paraguay por presuntos vínculos con el grupo “La Barredora”. Bermúdez fue acusado de asociación delictuosa, secuestro y extorsión, y en su paso por la Secretaría de Seguridad de Tabasco trabajó directamente bajo las órdenes de Adán Augusto.


• Audomaro Martínez Zapata, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y hombre cercano a AMLO, también enfrenta señalamientos periodísticos que lo vinculan con empresas y redes de huachicol fiscal, incluso con operaciones que habrían sido monitoreadas por autoridades estadounidenses.


• Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, no ha escapado a los cuestionamientos. Investigaciones periodísticas han señalado sus presuntos nexos con grupos de interés en el sector energético, beneficiados en procesos de importación de combustibles y contratos de transporte. Aunque no hay procesos judiciales abiertos, el tema ha encendido alarmas por la opacidad y las coincidencias con los escándalos de huachicol.


La complicidad en instituciones federales


El discurso del almirante Morales Ángeles dejó en evidencia que ni siquiera la militarización de aduanas y puertos sirvió para frenar la corrupción. Con mandos de la Marina hoy procesados, se confirma que los tentáculos del huachicol alcanzaron a instituciones que presumían ser incorruptibles.


En paralelo, Pemex siguió reportando pérdidas millonarias por tomas clandestinas, con cifras que superaron decenas de miles de millones de pesos cada año. El resultado es devastador: el gobierno que prometió limpiar el sector energético terminó hundido en la simulación, el encubrimiento y la permisividad.


El costo político-económico:


• Casi un billón de pesos perdidos en seis años.

• Altos mandos navales bajo investigación.

• Colaboradores cercanos de Adán Augusto detenidos en el extranjero.

• Investigaciones en curso que rozan a Audomaro Martínez y a Andrés Manuel López Beltrán.


Lo que en su momento se vendió como una cruzada ejemplar contra la corrupción se exhibe hoy como un sistema de complicidades que permitió el avance del huachicol, disfrazado de combate.


El golpe no es menor. El discurso de “honestidad valiente” de Morena queda fracturado ante la evidencia:


• El huachicol no desapareció, se transformó y se profesionalizó.

• El país perdió recursos equivalentes a programas sociales enteros, infraestructura y seguridad pública.

• El propio círculo cercano de López Obrador aparece salpicado por denuncias, investigaciones y señalamientos.


El mensaje del almirante Morales Ángeles fue contundente: la Marina “no disimulará actos de corrupción”. Sin embargo, lo que aflora es un sexenio marcado por la simulación. Un legado que no solo dejó pérdidas económicas históricas, sino también una estela de complicidades que ahora colocan a AMLO, a su hijo, a Adán Augusto y a Audomaro Martínez bajo el reflector de la crítica y la sospecha.

Publicación anterior Sheinbaum afirma que México no permitirá injerencia de ninguna potencia extranjera ante presiones de EU
Siguiente publicación Anthony Martial ya está en Monterrey para incorporarse a Rayados: ‘estoy muy emocionado por jugar aquí’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;