WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Calderón y Peña dejaron una ‘maldita deuda corrupta’ en Pemex; tenemos que pagarla: Sheinbaum

La Mandataria dijo que para las recaudaciones se debe considerar el rescate a la petrolera, pues no se puede seguir debiendo

  • 28

Por: Agencia Reforma


Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se quejó de que su Gobierno debe pagar "la maldita deuda corrupta" de Petróleos Mexicanos generada en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.


Al exponer sobre el Paquete Económico 2026, la Mandataria dijo que para las recaudaciones se debe considerar el rescate a la petrolera, pues no se puede seguir debiendo.


" ¿Por qué tenemos que seguir rescatando Pemex? Por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña, increíble, el próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos, de pago de intereses, imagínense, 250 mil millones de pesos, 250 mil millones de pesos.


" ¿De qué tamaño es eso? Pues nada más les platico, el AIFA costó 75 mil millones de pesos, fíjense nada más, o sea, esa deuda irresponsable, corrupta, que adquirieron Calderón y Peña a través de Pemex, nos toca pagarla a nosotros en esta Administración, los vencimientos.


" ¿Podemos no pagar? No, no se puede no pagar, no se puede no pagar, tenemos que pagar, son deudas a los bancos, a fondos, etcétera, entonces, qué estamos haciendo, si lo tuviera que pagar solito Pemex la deuda saldría muy cara porque los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta, ponla por favor, de Calderón y Peña.


" Así la vamos a llamar, la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex", señaló en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.


Posteriormente, volvió a mencionar la "maldita deuda corrupta" y dijo que para el 27 ya no tendrán que apoyar a la petrolera.


" (Los años) 25 y 26 tenemos que apoyar a Pemex por la maldita deuda corrupta, 27 ya no", soltó.


Admite Amador presiones por rescate de Pemex


La Secretaría de Hacienda reconoció que el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) impone una fuerte presión sobre las finanzas públicas, debido a la concentración de vencimientos de la deuda en el corto plazo.


Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario de Hacienda, Édgar Amador, expuso que 46% de la deuda histórica de Pemex vence en la actual Administración, con un especial peso en 2025 y 2026, cuando se concentrará el 26% de las obligaciones financieras de la petrolera.


" No, esa deuda se tiene, esa deuda se tiene que pagar, y los vencimientos se agrupan justamente de manera particular en 25 y en 26", admitió.


El funcionario explicó que la deuda de Pemex pasó de 43 mil millones a 105 mil millones de pesos en una década, un incremento de 130%, sin que esto se reflejara en mejoras de producción o ingresos.


" La gran pregunta es adónde se fue todo ese financiamiento si la producción de gasolina, diésel se desploma, los ingresos propios de Pemex se caen", cuestionó.


Amador señaló que mientras se disparaba el endeudamiento en los gobiernos anteriores, la elaboración de gasolinas, diésel y petroquímicos caía drásticamente.


Apenas con el inicio de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, dijo, se detuvo el crecimiento de la deuda y comenzó una leve recuperación en algunos rubros.


" Ese rescate que estamos haciendo de Pemex es para ayudar a la empresa en los vencimientos que tiene de la deuda que contrataron en los periodos neoliberales y que hoy nos exige recursos presupuestales", subrayó.

Publicación anterior ¡Imparable! Isaac del Toro conquista el Giro della Toscana
Siguiente publicación Destapa cloaca ‘huachicol fiscal’; opera para CJNG red de marinos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;