WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gobierno de Sheinbaum propone alza de aranceles a más de mil productos para proteger la industria nacional

El gobierno de Sheinbaum propuso al Congreso un alza de aranceles a más de 1,000 productos para proteger la industria y fortalecer el mercado interno

  • 33

Ciudad de México.– El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso una iniciativa que busca modificar las tarifas arancelarias para más de mil productos importados. La medida, que forma parte del paquete económico 2026, tiene como objetivo principal fortalecer el mercado interno y proteger sectores clave de la industria nacional.


La propuesta, que modifica la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE), plantea aumentar el gravamen a la importación de mercancías de industrias como la automotriz, textil, siderúrgica, del calzado, plásticos y electrodomésticos.


Según la Consejería Jurídica de la Presidencia, el proyecto está en línea con el "Plan México", que busca revertir la dependencia del país a las importaciones y la vulnerabilidad ante choques externos.


El documento señala que la apertura comercial no siempre se tradujo en un mayor desarrollo tecnológico o en un incremento del contenido nacional en las exportaciones.


" Con esta propuesta... se corregirá esta tendencia y se fortalecerá la industria nacional dado el contexto comercial internacional y la reconfiguración global", se lee en el texto enviado a la Cámara de Diputados.


Impacto económico y cumplimiento internacional


El subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera, destacó que la medida afectaría a más de 1,400 fracciones arancelarias y generaría una recaudación adicional de alrededor de 70 mil millones de pesos. Enfatizó que este aumento busca proteger a las industrias mexicanas, especialmente la automotriz y la manufacturera.


El documento también subraya que la iniciativa es acorde con el derecho internacional, ya que los productos provenientes de países con los que México tiene tratados comerciales seguirán gozando de aranceles preferenciales.


El año pasado, la recaudación por impuestos al comercio exterior alcanzó los 151,789.7 millones de pesos, cifra que se estima ascenderá a 254,756.8 millones de pesos en 2026, un incremento del 70% impulsado por la ampliación de aranceles a países sin acuerdos comerciales con México.

Publicación anterior Aprobada Ley contra la Extorsión, busca homologar penas y perseguir el delito de oficio
Siguiente publicación Hazel Israel Santos asume dirigencia del PRI en Ramos Arizpe
Entradas relacionadas
Ver noticia

El mejor posicionado

Ver noticia

Reforma laboral en beneficio de mujeres menstruantes

Comentarios
  TV en Vivo ;