WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Instalan en Torreón el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

Durante la ceremonia, resaltaron la importancia de continuar impulsando programas de prevención que se han venido aplicando desde 2022, como “Sin casco no viajas” y las mesas de seguridad vial en las que semanalmente se analizan estadísticas y se diseñan nuevas estrategias.

  • 30

Con el propósito de fortalecer las estrategias para disminuir los incidentes de tránsito en la ciudad, este martes se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales (COMUPRA), acto encabezado el secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez y el alcalde Román Alberto Cepeda González.


Durante la ceremonia, resaltaron la importancia de continuar impulsando programas de prevención que se han venido aplicando desde 2022, como “Sin casco no viajas” y las mesas de seguridad vial en las que semanalmente se analizan estadísticas y se diseñan nuevas estrategias.


Durante su mensaje, el edil destacó la coordinación entre el municipio, el Consejo Estatal y el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, lo que permitirá implementar acciones conjuntas en beneficio de la ciudadanía. Asimismo, señaló que de enero a agosto de 2025 se han registrado en Torreón 3 mil 343 hechos viales, de los cuales 33 tuvieron consecuencias fatales, cifra que exige redoblar esfuerzos preventivos.


Alertó sobre el crecimiento del parque vehicular en la ciudad, que pasó de 142 mil 613 unidades en 2015 a 272 mil en 2024, lo que representa un incremento considerable en el tránsito y en los riesgos asociados.


Por su parte, el secretario de Salud, Eliud Aguirre, tomó protesta a los integrantes del COMUPRA y resaltó que en Coahuila existe una estrategia estatal enfocada en fortalecer la cultura de la prevención, la cual requiere una estrecha coordinación con los municipios. 


Reconoció además la voluntad del municipio para sumarse a esta agenda de trabajo.


En la presentación, Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, explicó que el Consejo Municipal integra a distintas dependencias como el Ayuntamiento, Protección Civil, Salud, Educación, Obras Públicas, Transporte y Tránsito, con la finalidad de articular acciones y programas en materia de seguridad vial.


Asimismo, Raúl Octavio Martínez Coronel, director de Prevención de Lesiones del Consejo Nacional, subrayó que el exceso de velocidad sigue siendo el principal factor de riesgo en accidentes fatales, por lo que exhortó a la población a respetar los límites establecidos.

Publicación anterior Destacan baja en homicidios durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Siguiente publicación Muere motociclista en carretera a Mieleras, presunto responsable fue detenido
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;