WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Finalmente realizan el Consejo Ciudadano Ambiental: Autoridades culpan a activistas si los árboles no sobreviven

La representante de Encuentro Ciudadano Lagunero y miembro de Migala , relató que, aunque un funcionario había declarado públicamente que contaba con el MIA, en la reunión se negaron a presentarlo.

  • 38

Después de meses de espera, se realizó el Consejo Ciudadano Ambiental, donde activistas medioambientales de Torreón finalmente se reunieron con las autoridades municipales y estatales para discutir el futuro de los árboles del bulevar Independencia, que serán retirados para la construcción del paso a desnivel Abastos-Independencia.


Sin embargo, en lugar de llegar a acuerdos, la reunión expuso una serie de contradicciones y mentiras por parte de las autoridades, quienes negaron la necesidad de un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para la obra, de acuerdo con Izchel Caballero.


La representante de Encuentro Ciudadano Lagunero y miembro de Migala , relató que, aunque un funcionario había declarado públicamente que contaba con el MIA, en la reunión se negaron a presentarlo.


“El miércoles este Marcelo me dice, "Mira, aquí está el Manifiesto de Impacto Ambiental, no nos lo quería permitir leer, ya cuando nos permite leerlo, yo lo empiezo a leer y no era el manifiesto de impacto ambiental, ¿sí? Y entonces ahorita eh Juan Adolfo Bonilla Traven dice, "Pues es que ni siquiera no necesitamos el Mía”, Y estaban también de la Secretaría de Medio Ambiente estatal y nos dicen, "No, el Mía no se requiere para esta clase de cosas." Pero ellos por un lado están diciendo que lo tienen, ¿sí? Están declarando en la inauguración del proyecto vial que lo tienen y ahorita dicen que no se requiere”.


Caballero señaló la incongruencia del discurso oficial, pues mientras unos funcionarios dicen tener el documento, otros, como los de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, aseguran que no se necesita para este tipo de obras. Además, los activistas acusaron directamente a las autoridades de violar el Reglamento de Desarrollo Sustentable y Protección al Ambiente del Municipio de Torreón . La violación ocurre debido a que la poda agresiva que se realiza a los árboles para un trasplante supuestamente más fácil y efectivo, se llevó a cabo fuera del periodo legal permitido.


"En el artículo 59 dice, 'En el periodo de poda libre comprendido del 15 de diciembre al 28 de febrero. Siempre que dicha poda no sea inmoderada'. Y aquí lo que estamos viendo es que precisamente se está haciendo poda libre y se está haciendo poda absolutamente inmoderada".


Izchel Caballero lamentó que, a pesar de las evidencias, las autoridades se deslindan de la responsabilidad, culpando a la empresa constructora e incluso señalando a los mismos activistas como culpables si los árboles no sobreviven al trasplante. 


Caballero expresó que la reunión dejó una sensación de frustración al ver cómo los funcionarios "se echan la bolita unos a otros" en lugar de ofrecer soluciones.


"A quienes responsabilizaron de que no vayan a sobrevivir los árboles en el trasplante es a nosotros. Dijeron, porque algunos ciudadanos se opusieron a la poda agresiva que estábamos haciendo para que los árboles puedan sobrevivir. Y pues si esos árboles no sobreviven, es porque se siguió las instrucciones de los ciudadanos".


Al finalizar el consejo, no se llegó a ningún acuerdo concreto, más allá de la promesa de una nueva reunión en un mes. En este próximo encuentro se evaluará si los árboles trasplantados lograrán sobrevivir.


Las activistas consideran que la violación al reglamento es un argumento suficiente para proceder por la vía legal contra las autoridades, un camino que no descartan. Sin embargo, hasta el momento no cuentan con los recursos económicos para llevar a cabo esta acción.


Aún así, los colectivos no han descartado continuar con la protesta, pues afirman que su lucha no cesará hasta que las autoridades tomen acciones reales para proteger el medio ambiente ya los casi 100 árboles afectados por la construcción del desnivel.



Publicación anterior Con marcha pacífica exigen justicia para Sebastián, adolescente de 14 años asesinado en una panadería en Gómez Palacio
Siguiente publicación Detienen a sujeto por presunto acoso sexual y amenazas en Gómez Palacio
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;