WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El influencer de Dios ya es santo

El joven italiano que combinó fe y tecnología fue canonizado el 7 de septiembre de 2025 por el Papa León XIV en una emotiva ceremonia en el Vaticano. Es el primer santo millennial de la Iglesia Católica.

  • 31

Roma fue testigo de un momento histórico el pasado domingo 7 de septiembre: Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años, fue declarado santo por el Papa León XIV. En una ceremonia repleta de jóvenes de todo el mundo, el “influencer de Dios” se convirtió en el primer millennial canonizado, demostrando que la santidad no es cosa del pasado, sino una llamada viva y actual.

Carlo nació en Londres en 1991, pero vivió en Milán, Italia. Desde pequeño se apasionó por la tecnología y aprendió por su cuenta programación, diseño web y edición de videos. Su gran proyecto: un sitio web en el que recopiló más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Lo hizo “para que la gente entendiera que Dios está verdaderamente presente en la Eucaristía”.

Lejos de vivir pegado a la pantalla, Carlo usó la tecnología como puente hacia lo espiritual. Asistía a misa diaria, rezaba el rosario, ayudaba a personas sin hogar y defendía a compañeros acosados en la escuela. Tenía claro su lema: “Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”. Él quería ser un “original” para Dios.

A los 15 años, Carlo fue diagnosticado con leucemia fulminante. A pesar del dolor, ofreció su sufrimiento “por el Papa y por la Iglesia”. Murió el 12 de octubre de 2006, dejando una profunda huella entre quienes lo conocieron. Su cuerpo fue exhumado en 2018 y hoy descansa en Asís, en una urna de cristal, con su ropa de diario: jeans, sudadera y tenis Nike.

Para ser canonizado, la Iglesia requiere que se reconozcan al menos dos milagros atribuidos al candidato. En el caso de Carlo, el primero fue la curación de un niño brasileño con una rara malformación del páncreas. El segundo, la recuperación milagrosa de una joven costarricense tras un grave accidente en bicicleta. Ambos casos fueron certificados por comisiones médicas del Vaticano.

El 7 de septiembre de 2025, durante el Jubileo de los Jóvenes, el Papa León XIV presidió la misa de canonización en la Plaza de San Pedro. “Carlo vivió en lo cotidiano lo extraordinario del Evangelio”, afirmó el Pontífice. Junto a él fue canonizado también el beato Pier Giorgio Frassati, patrono de los jóvenes y de los deportes extremos.

Carlo es ya un ícono para miles de adolescentes y jóvenes creyentes. No solo por su devoción, sino por mostrar que se puede vivir la fe de forma alegre, creativa y actual. Redes sociales, videojuegos y adoración eucarística fueron parte de su día a día. La Iglesia lo propone como modelo de santidad para la generación digital.

La canonización de Carlo Acutis no es solo un acto religioso: es una llamada a los jóvenes de hoy. Una invitación a vivir la fe sin miedo, con autenticidad y con todos los medios que ofrece el mundo moderno. Porque como él mismo decía “La felicidad es mirar a Dios. La tristeza, mirarse solo a uno mismo”. Ahora, San Carlo Acutis ya no solo está en la nube digital, está en los altares del cielo y en el corazón de toda una generación.


Publicación anterior Le disparan a perro en fraccionamiento Las Aves II de Torreón; no hay detenidos
Siguiente publicación Flotilla Sumud que lleva a Greta Thunberg, continuará su travesía hacia Gaza pese 'al ataque'
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;