
Argel.- La Flotilla Sumud continuará este miércoles su travesía para romper el bloqueo en Gaza pese al "ataque" sufrido en uno de sus barcos el martes de madrugada en Túnez y aseguró que la "investigación es secreta" y "se trata de un tema de seguridad de Estado", declaró el portavoz Ghassen Henchiri en una rueda de prensa en la capital tunecina emitida en directo.
El miembro de la Flotilla, el portugués MiguelDuarte, que se encontraba en el barco incendiado y también intervino, aseguró que vieron sobrevolar "un dron" que "arrojó" algo que "explotó" y "provocó" un fuego en la embarcación "La Familia", estacionada en aguas tunecinas frente al puerto de Sidi Bou Said.
El Ministerio de Interior de Túnez aseguró poco después del incidente de esta madrugada que el incendio de la embarcación fue provocado por la quema de un chaleco salvavidas y negó que se tratara de "un acto hostil".
El incidente no provocó daños personales, tan solo desperfectos "superficiales" por lo que la embarcación con bandera portuguesa que pertenecía a la veintena de barcos que salieron a principios de mes desde Barcelona (España) podrá seguir navegando.
Versiones sobre el incidente
El portugués Duarte narró este martes en rueda de prensa que escuchó el sonido de un "dron" y, cuando salió a cubierta, vio cómo se paraba sobre los chalecos salvavidas unos segundos y "arrojó una bomba": "Es una vergüenza de ataque y no nos detendremos", afirmó.
La Flotilla difundió unos videos en blanco y negro grabados a las 00.29 del martes en el que se percibe una ráfaga que desciende desde lo alto, seguido de una explosión y un fuego.
El Ministerio del Interior de Túnez emitió poco después del incidente un comunicado en el que descartaba un "acto hostil" o "ataque externo" y aseguró que "un encendedor o una colilla provocó fuego en los chalecos salvavidas del dicho buque".
La relatora de la ONU para los territorios palestinos, FrancescaAlbanese, intervino brevemente en la rueda de prensa que dieron en la capital tunecina para pedir a los integrantes mantener "el autocontrol".
" Espero que la tensión de anoche no retrase vuestra misión, no altere vuestra determinación de ir" y llegar "pacíficamente" para romper el bloqueo israelí en Gaza: "Si no tenéis éxito, será tarde o temprano", declaró.
La mayor flotilla civil hacia Gaza
La Flotilla española comenzó a llegar el domingo al puerto tunecino de Sidi Bou Said, después de que la Flotilla magrebí retrasara su salida para unirse en alta mar, y este martes confirmaron que se encuentran en la "fase final de los últimos preparativos" para partir todos juntos este miércoles hacia Gaza.
A la mayor flotilla civil organizada hasta ahora compuesta por integrantes de variasnacionalidades, está previsto también que se unan embarcaciones desde Italia.
La activista medioambiental sueca GretaThunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau viajan a bordo de las embarcaciones que salieron desde España, y el nieto del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, Mandla Mandela, participará en las que se unen desde Túnez.
Henchiri pidió a todos los tunecinos acudir "en masa" este miércoles al puerto para "despedir" la Flotilla Sumud o "flotilla de la libertad".