WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hay 14 detenidos por red dedicada a huachicol en Tamaulipas: García Harfuch

El titular de la SSPC, anunció la detención de directivos de empresas, servidores públicos, *incluyendo un vicealmirante* relacionados con el decomiso

  • 28

Hay 14 personas detenidas por red dedicada a robo y comercialización de hidrocarburo, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

" En el marco de las acciones permanentes del gobierno de México para combatir la corrupción y la impunidad instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a informar los resultados de una operación conjunta entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que llevó a la detención hasta el momento de 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible y otros delitos".

Como lo había adelantado en sus redes sociales, García Harfuch ofreció una conferencia para dar más detalles sobre las acciones de seguridad que se realizaron durante el mes de marzo en Tampico, Tamaulipas, donde se detuvo a directivos y servidores públicos implicados en el aseguramiento de diez millones de litros de hidrocarburo. Recientemente las autoridades ejecutaron un operativo de seguridad, en el que lograron las aprehensiones, y hasta ese momento se desconocía cuántos o quiénes eran los involucrados

¿Qué dijo García Harfuch en la conferencia? 

El funcionario comentó que tras el aseguramiento de los diez millones de litros de hidrocarburo, uno de los más grandes en la historia reciente relacionado con este ilícito, comenzó una serie de trabajos de investigación e inteligencia que reveló parte de una estructura criminal detrás de estas actividades.

" Gracias a ello, se identificó la logística de esta estructura criminal basada en la utilización de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales, y algunos servidores públicos".

García Harfuch detalló que, a partir de las investigaciones y labores de vigilancia, se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades

"Con la información obtenida tras meses de trabajo de gabinete y campo, se integraron carpetas de investigación. 

Con la Fiscalía General de la República se generaron los mandamientos judiciales correspondientes". "Como resultado, en días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de aduanas". 

¿Quiénes son los detenidos? 

Las personas detenidas fueron identificadas como Manuel Roberto 'N', Climaco 'N', Humberto Enrique 'N', Sergio 'N', Carlos de Jesús 'N', Fernando Ernesto 'N', Francisco Javier 'N', Éndira Xóchitl 'N', Berla Elizabeth 'N', Anatalia 'N', Ismael 'N', Anuar 'N', Héctor Manuel 'N' y José 'N'.

" Las personas "participaron en esta red de contrabando de combustible que ha afectado la economía en miles de millones de pesos".

Así colaboró la UIF para identificar la red Las y los implicados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y, dijo, se colaborará de manera plena y transparente para que la investigación avance con total respeto al debido proceso para esclarecer responsabilidades.

" Con el fin de desmantelar la red de corrupción que facilitaba la introducción ilícita de hidrocarburos al país, se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguro por montos superiores, lo que resultaba incongruente con un perfil de las personas investigadas".

Indicó que estas acciones hicieron posible la ejecución de órdenes de aprehensión. Además, se integró a 20 objetivos en la lista de personas bloqueadas, personas físicas y morales relacionadas directamente con la red criminal  , personas físicas y morales relacionadas directamente con la red criminal. 

¿Qué decomisaron las autoridades en Tampico?

 Durante el mes de marzo, autoridades federales aseguraron un cargamento de diez millones de litros de diésel en el municipio de Altamira, Tamaulipas. 

El operativo se efectuó tras labores de inteligencia e investigación destinadas a combatir redes dedicadas al tráfico ilícito de hidrocarburo. Las autoridades identificaron un buque que arribó al puerto de Tampico el 19 de marzo con una carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado y asegurado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Además del combustible, en la embarcación se encontraron armas de fuego, cartuchos y documentación relevante para la investigación. A la par de las acciones de seguridad en mar, se efectuaron cateos en predios estratégicamente ubicados: uno en Camino Antiguo a Medrano y otro en el Libramiento del Ejido Ricardo Flores Magón.

Publicación anterior ¿Murió Danny Trejo 'Machete'? ¿Quién publicó está Fake News?
Siguiente publicación Pensión Bienestar 2025: ¿quiénes reciben su pago del 8 al 12 de septiembre?
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;