WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical, pero seguirá generando fuertes lluvias

Se prevé que la tormenta tropical mantenga su debilitamiento durante el día, sobre el océano Pacífico, frente a la costa de Baja California Sur

  • 192

Ciudad de México.- "Lorena" se degradó este jueves de huracán categoría 1 a tormenta tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que pronosticó lluvias torrenciales, fuertes rachas de viento y elevado oleaje en la región del noroeste del país.


Se prevé que el sistema mantenga su debilitamiento durante el día, sobre el océano Pacífico, frente a la costa de Baja California Sur, resaltó el meteorológico en un comunicado.


A las 9:00 horas, el SMN precisó en un comunicado que "Lorena" se localizó a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos, ambas localidades de Baja California Sur.


El sistema registró vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora, detalló.


Los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical, apuntó, mantendrán lluvias torrenciales en Baja California Sur, intensas en el sur de Baja California y al oeste y sur de Sonora, muy fuertes al norte y en la costa de Sinaloa y Durango, y fuertes en Chihuahua.


Asimismo, prevalecerán fuertes rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en costas de Baja California Sur, rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el Golfo de California, Baja California, Sonora y el norte de Sinaloa.


También provocará oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa oriental de Baja California Sur, al sur del golfo de California, costa occidental de Baja California y costa de Sinaloa.


El SMN alertó que las lluvias previstas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados y los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.


Bajo este escenario, llamó a la población a atender los avisos que emita, seguir las recomendaciones de Protección Civil y a extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.


Con información de La Jornada 




Publicación anterior Sheinbaum llama ridículo a 'Alito' Moreno por ir a EU a denunciar 'narcodictadura'
Siguiente publicación Arranca campaña nacional ‘Septiembre, Mes del Testamento’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;