
MARCANDO AGENDA
Ha sido un buen arranque del mes patrio para Manolo Jiménez Salinas, y no sólo por impulsar la agenda a nivel nacional, lograr amarres con el Gobierno federal en beneficio de los coahuilenses, sino que además se consolida como el Gobernador con mayor respaldo en México.
Así lo marca la reciente encuesta de Populus, donde Manolo se coloca en el primer puesto con una aprobación de 69.5%... quizá los detractores pueden decir que no basta con una sola medición para hacer esa temeraria afirmación. Para lo cual hay que echar mano del nuevo comparativo de aprobación de gobernadores de Potens Mx.
Allí, se toman en cuenta los resultados de las mediciones de Rubrum, CE Research, Populus y Statistical Research Corporation. En la tabla general, Jiménez Salinas queda a la cabeza del ranking, en gran medida por sus políticas de seguridad efectivas, cercanía ciudadana y resultados concretos.
Por cierto, ayer Manolo acompañó a su “compadre” y vecino Esteban Villegas Villarreal, quien presentó su Tercer Informe al frente del Gobierno de Durango.
SIGUIENDO LOS PASOS
Hablando de las mediciones, en esta ocasión el alcalde Javier Díaz González quedó en el top tres de los alcaldes mejor evaluados en el ranking de capitales, elaborado por el medio nacional GobernArte.
Con una aceptación de 62.8%, el Edil saltillense se ha colocado como uno de los presidentes municipales más relevantes del país, con tan sólo ocho meses en el cargo. Quedó a escasos 1.5 porcentuales del primer lugar, que es del también priista Enrique Galindo, de San Luis Potosí capital.
Esto se da a una semana de que Javier Díaz recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, otorgado por la revista Alcaldes de México. Bien dicen, la manzana no cae lejos del árbol.
CUATRO EN UNA SEMANA
Aún con los ecos de su Primer Informe, el próximo domingo por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum regresa a Saltillo para que, junto al gobernador Manolo Jiménez, presente los avances de las obras que se realizan en la región, así como sus programas sociales.
Su presencia trae lecturas positivas, que surgen de la coordinación integral entre Federación y Estado.
Hay que recordar que durante el próximo sábado, en Nuevo León, Sheinbaum Pardo dará el arranque del tren de pasajeros, en su tramo Saltillo-Nuevo Laredo. Con lo que se sumarán cuatro encuentros entre el Gobernador de Coahuila y la Presidenta en una semana.
LLORA COMO ‘LLOROÑA’
Lo curioso es que el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, está totalmente en otra sintonía. Mientras que la política dictada desde Palacio Nacional es la de coordinación y jalar sin colores; en Coahuila los “cuatroteros” tienen otros datos.
El “primo del bienestar” insiste en meter grilla, desacreditando, inventando, insultando; incluso continúa en la defensa del corrupto influencer Gerardo Fernández “Lloroña”; con tal de generar ruido… Lo único que evidencia es que es tan pequeño que en el centro se les olvida darle línea.
AFINANDO LA FUSIÓN
Ahora que estamos en fechas de generar los presupuestos y proyectos para el 2026, el alcalde Javier Díaz recibió en la Presidencia Municipal al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, junto al director del Inedec, Antonio Cepeda, con la finalidad de ir afinando la creación del macrodeportivo para atletas de alto rendimiento, mediante la fusión del Biblioparque Norte y la Unidad Deportiva de Los Lobos.
El “Inge Pime” no sólo ha mostrado una total disposición de trabajar en equipo para obtener los mejores resultados, sino también gran capacidad de generar iniciativas enfocadas a que los jóvenes universitarios aprovechen al máximo sus talentos, lo que ha traído por consecuencia primeros lugares en competencias nacionales e internacionales. Este proyecto llevará a la región a otro nivel en materia deportiva.
CIERRE DE FILAS
Como lo comentamos ayer, el PRI Coahuila está en movimiento para tener todas las piezas en el tablero ante los comicios en puerta. Mientras otros andan metidos en la grilla de barrio o fingiendo que trabajan, en el tricolor ya se echó a andar la maquinaría.
Un ejemplo claro es el encuentro que hubo en General Cepeda, donde se vio a la Alcaldesa del pueblo mágico, Mayra Ramos; la diputada Edna Dávalos; el administrador fiscal y exalcalde de Ramos Arizpe, Chema Morales; la coordinadora local de Mejora Coahuila, Natalia Vásquez. Y ojo aquí, pues también estuvo el director de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, que casualmente es delegado del PRI en General Cepeda. El equipo allí está preparado.
CONTRA LAS ‘PATITO’
Tras los recientes casos de terror causados por las clínicas de belleza “patito”, la diputada, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila está pidiendo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, así como a las autoridades de salud en la localidad, que refuercen sus mecanismos de verificación, se pongan duros, procedan a las sanciones y clausura contra estos establecimientos.
A decir de la legisladora, han salido a la luz presuntos “profesionales” que realizan procedimientos de carácter estético o cosmético, sin contar con las certificaciones correspondientes, lo que deriva en prácticas que ponen en riesgo la vida y salud de la población. El apoyo desde el Congreso del Estado siempre es bienvenido para meter presión.
TAMBIÉN EN INFORMES
Otro que también anda apoyando los informes de los cuates, es el diputado coordinador del Acción Nacional en el Congreso local, Gerardo Aguado Gómez. “Quillo” se dejó ver en Delicias, Chihuahua, en el Primer Informe del alcalde Jesús Valenciano… ya es la temporada.