
Durante la trigésima tercera reunión semanal de seguridad presidida por el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Olmos Castro, se instruyó a coordinar acciones para mantener el orden y la paz social en el inicio de la Feria de Torreón, que será el próximo viernes.
"La petición del Alcalde es trabajar de manera coordinada para obtener saldo blanco durante el arranque y transcurso de la Feria de Torreón, y otorgar a los ciudadanos la atención plena en materia de seguridad", dijo Olmos Castro.
En otro tema, consideró importante alertar a la ciudadanía sobre los diferentes esquemas de fraudes a través de llamadas telefónicas.
Previo a la revisión de los temas de seguridad, Eduardo Olmos Castro manifestó su satisfacción por la oportunidad de asumir el nuevo cargo en el que trabajará en coordinación con el Gobierno del Estado.
Durante la mesa de trabajo, se integró Martha Alicia Faz Dávila, directora de Tránsito y Vialidad.
Referente al índice semanal de incidencia delictiva, el comisario Alfredo Flores Originales, director de la Policía de Torreón, informó que del 26 de agosto al 1 de septiembre, disminuyó el índice delictivo en el rubro de robo a local comercial, con cinco eventos; y robo a transportista, con un evento; se mantuvo el índice de robo a local comercial con violencia, con un evento.
La Policía Municipal efectuó 119 detenciones que fueron remitidas al Ministerio Público y 138 al Juez Calificador.
El Grupo de Reacción Torreón realizó 18 detenciones relacionadas con la posesión de narcóticos.
Además, el Comisario destacó el curso impartido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, dirigido a 68 elementos del GRT.
Martha Rodríguez Romero, directora general del Centro de Justicia Municipal (CJM), dijo que la principal causa de accidentes viales continúa siendo la falta de precaución, que engloba choques por alcance, corte de circulación y pérdida de control del vehículo.
Informó que presentó a la Comisión de Justicia los avances del SISUN (Sistema Único), modelo tecnológico diseñado para optimizar los trámites y concentrar con mayor rapidez la información de las personas detenidas, que se encuentra aún en fase piloto.
Destacó también la presencia de peritos terrestres para agilizar la atención en distintos puntos de la ciudad, reforzando las acciones con el regreso a clases.