
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- La constructora de Carlos Slim se perfila como favorita para ganar el contrato de construcción del tramo de tren de pasajeros que irá de Saltillo, Coahuila, a Santa Catarina, Nuevo León.
Seis consorcios presentaron el pasado miércoles ofertas para la construcción del tramo de 111 kilómetros, el cual forma parte del tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
Operadora CICSA y FCC Construcción, las empresas de Slim, presentaron la segunda oferta económica más baja, y, por su experiencia reciente en las obras del Tramo 2 del Tren Maya, seguramente tendrán ventaja sobre el grupo de Construcciones Ferroviarias del Noroeste y Moven Construcciones, que presentó una cotización demasiado baja en relación con las demás.
CICSA cotizó 27 mil 451 millones de pesos, más IVA, casi el doble que los 15 mil 691 millones, más IVA planteados en la oferta más baja.
Azvindi, de la mexicana Grupo INDI y la española Azvi, así como ICA, que también participaron en el Tren Maya, cotizaron 35 mil 996 y 34 mil 484 millones de pesos, más IVA, respectivamente.
El 18 de agosto, ICA ganó un contrato de 12 mil 652 millones de pesos, más IVA, para otro tramo de 100 kilómetros del Saltillo-Nuevo Laredo, en el recorrido de Unión San Javier a Arroyo El Sauz.
En ese concurso, las empresas de Slim no presentaron oferta.
El consorcio CAABSA y OHL, con experiencia en el Tren Interurbano México- Toluca, planteó una oferta de 29 mil 912 millones de pesos.
Mota-Engil, otra constructora de confianza de la 4T que el 18 de agosto ganó el primer contrato para un tramo del tren Querétaro-Irapuato, no está ofertando para el Saltillo-Nuevo Laredo.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) anunciará el 15 de septiembre al ganador de esta licitación, y las obras están planeadas para un periodo de ejecución de 32 meses.
Dichas obras incluyen nueve viaductos, 48 pasos superiores y siete pasos inferiores vehiculares, 40 puentes ferroviarios -el más largo, de cien metros-, diez pasos superiores y siete pasos inferiores ferroviarios, entre otras.
La ARTF ha estimado que todo el tren Saltillo-Nuevo Laredo, de 394 kilómetros, costará 138 mil 60 millones de pesos, aunque, por regla general, los presupuestos de este tipo de proyectos terminan siendo mucho más altos que lo originalmente planeado.