
Ciudad de México.- HBO Max, la plataforma de streaming, anunció recientemente que aplicará nuevos precios en México tanto para sus planes mensuales como anuales. De acuerdo con la empresa, estas modificaciones buscan mantener la viabilidad del servicio en un mercado cada vez más competitivo, a la vez que continúan ofreciendo en la comodidad de tu hogar sus contenidos más destacados.
Nuevos precios de HBO Max por plan y fecha en que entrarán en vigor
Los nuevos precios de la popular plataforma de streaming entrarán en vigor el 26 de septiembre de 2025 o en la próxima fecha de facturación que siga a esa fecha. HBO Max anunció que ya notificó directamente a sus suscriptores vía correo electrónico, por lo que te recomendamos revisar tu bandeja de entrada.
También se aclaró que, para aquellos que actualmente disponen de un 50 por ciento de descuento promocional, este beneficio seguirá activo, siempre que se mantengan dentro de los términos y condiciones de la oferta.
Básico con anuncios: $149 MXN/mes, se mantiene sin cambios. Incluye resolución Full HD en hasta 2 dispositivos simultáneos, tiene anuncios, no permite descargas offline
Estándar: aumenta a $239 MXN/mes (antes $199). Incluye resolución Full HD en hasta 2 dispositivos simultáneos, sin anuncios, permite descargas offline y contenido deportivo en vivo sin costo adicional
Platino: sube a $299 MXN/mes (antes $249). Incluye resolución 4K Ultra HD, audio Dolby Atmos en hasta 4 dispositivos simultáneos, sin anuncios, permite 100 descargas offline y contenido deportivo en vivo sin costo adicional
Estos son los costos de los planes anuales pagados en 12 cuotas:
Básico con anuncios: $1,429 MXN al año ($119/mes), antes $1,188 ($99/mes)
Estándar: $2,148 MXN al año ($179/mes), antes $1,788 ($149/mes)
Platino: $2,868 MXN al año ($239/mes), antes $2,388 ($199/mes)
¿Me conviene mantener mi suscripción en HBO Max con los nuevos precios?
En algunos planes de HBO Max los costos aumentan hasta un 20 por ciento, mientras que el Básico con anuncios se mantiene igual. El mantener tu suscripción o cancelarla depende de tus ingresos y cuánto estás dispuesto a pagar por acceder a la plataforma de entretenimiento.
También debes valorar si los títulos que encuentras en esta aplicación son de tu agrado o no. Una vez pensando en los pros y contras, podrás tener claro si aceptas los nuevos precios. Al final, ésta siempre es una decisión que debe ser tomada por el consumidor según sus intereses monetarios.