WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se mantiene a la cabeza

Para no perder la costumbre, una vez más Manolo Jiménez Salinas encabezó un ranking nacional de aprobación de gobernadores.

  • 14

SE MANTIENE A LA CABEZA

Para no perder la costumbre, una vez más Manolo Jiménez Salinas encabezó un ranking nacional de aprobación de gobernadores. En esta ocasión fue la empresa Statistical Research Corporation la que realizó la medición.

Manolo Jiménez quedó en el primer puesto con una aprobación de 66.5%, seguido por la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, con 66.4%; y después la capitalina Clara Brugada, con 66.2%. Tere Jiménez, de Aguascalientes, en esta tabla quedó en cuarto lugar, con 65.9 por ciento. Ahí la llevan, humildemente.




NI OLVIDO NI PERDÓN

Para el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, la salida de José Elías Gánem de la Secretaría del Ayuntamiento; a la que se sumarán Óscar Gerardo Luján, de la Tesorería Municipal, y Luis Morales, de Tránsito y Vialidad, no es el final de la historia sino un punto y aparte.

Nos comenta el morenista que el cese de estos funcionarios no los deslinda de responsabilidades, pues los abusos cometidos, desvíos y demás actos de corrupción deben tener consecuencias. Por lo que prometió que va a perseguir a la pandilla de “Robán” Cepeda hasta que paguen los agravios. “El que sube con soberbia, baja con vergüenza”, como apuntó el legislador.




SE ACABÓ EL MAÍZ

Al parecer la sacudida en el Ayuntamiento de Torreón también acalambró a los regidores de oposición, los cuales fueron exhibidos por su baja intervención en Cabildo mediante el Informe RegidorMX, elaborado por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna.

Tras unos meses de manejarse de bajo perfil, aplaudiendo las acciones municipales, el regidor de Morena, Gabriel Francisco Pedro, volvió a su postura crítica. Se fue contra las empresas que manejan el servicio de grúas, alegando cobros abusivos, muy por arriba de lo establecido en la Ley de Ingresos.

Lo curioso es que estos excesos no salen a flote hasta ahora, cuando los encargados de revisar este y otros servicios concesionados y permisos, están con pie fuera de la Presidencia Municipal.




¿HAY TIRO?

Ahora que está de moda que los streamers se suban literalmente al ring, mediante el evento Supernova Strikers, la raza ya está promoviendo la versión regional del encuentro. Se propone una cartelera compuesta entre el Alcalde de Torreón, Román Cepeda, contra su némesis, el diputado Antonio Attolini. Algo que le causó gracia a este último.

A causa de sus desencuentros por el tema del transporte público de Saltillo, se propone una pelea a guante limpio entre los diputados morenistas, Alberto Hurtado, contra el amante de los congales, Tony Castro.

Y no podía faltar la representación femenina, por lo que propuesta está entre la regidora Ale Salazar versus la senadora Cecy Guadiana, quienes han ventilado su enemistad al terreno de lo público.

Como broma, vale… pero ¡ah cómo ha cambiado la política en los últimos tiempos, quién sabe lo que nos depara el futuro!




RESTRINGIDO, NO PROHIBIDO


Causaron algo de ruido entre la población las restricciones establecidas en el nuevo Reglamento de Panteones, por lo que el secretario del Ayuntamiento de Saltillo, Francisco Saracho Navarro, estimó necesario salir a realizar algunas precisiones.

En primera instancia, advirtió que no se prohíben los grupos musicales, sólo se regula su ingreso mediante un permiso, sin fines recaudatorios, y lo que sí está impedido es el ingreso de bebidas alcohólicas y gente borracha, por cuestiones de seguridad. Todo eso se dio a conocer de manera puntual, sin embargo, hay que destacar que en las benditas redes sociales, mucha gente se aventura a opinar con base en la cabeza de la nota, y es allí cuando salen los malos entendidos.




CAMBIOS EN LA PANADERÍA


Entre la última semana de septiembre y la primera de octubre se renovarán los comités directivos municipales de Acción Nacional. Nos comentan que, en Torreón, suenan nombres como el del regidor Sergio Lara y el del exdiputado Néstor Villarreal, mientras que en Saltillo las apuestas corren entre Carlos Orta o Luis Fernando Aguirre.

Donde la cosa se va a poner caliente es en Monclova, donde los contendientes serían el diputado federal Theodoros Kalionchiz de la Fuente y el diputado local, Jesús Alfredo Paredes López. Representan grupos contrapunteados, así que allí la contienda será interesante.




AMPARO COLECTIVO


La guerra contra la controvertida Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión continúa desde la banqueta del PAN, donde el diputado Gerardo Aguado Gómez está convocando a la comunidad a sumarse a un amparo colectivo contra la “Ley Espía”.

Bajo el argumento que Morena aprobó esta reforma para invadir la privacidad de la gente, sin una orden judicial, los panistas promueven que los ciudadanos ingresen al portal oficial de Acción Nacional y se adhieran a la cruzada.

Es casi seguro que Quillo Aguado va a traer este tema por varios días o semanas, ya que una vez que asume una misión, se toma muy en serio su difusión y labor de convencimiento.




YA FUE MUCHA ESPERA

Pasan los años, promesas van y vienen, y el tema de la cobertura de medicamentos no mejora, por lo que la diputada local, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, elevó un exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno federal para que fortalezca sus modelos de planeación, almacenamiento, distribución y entrega oportuna de medicinas e insumos a las instituciones.

Si bien, instituciones como el IMSS e ISSSTE presumen tener una cobertura del 96%, lo cierto es que los medicamentos que no se entregan son los fuertes, los que son para controlar enfermedades crónico-degenerativas. Ojalá que haga caso la SSA, pues llevamos siete años con la dolencia.

Publicación anterior Muere trabajador mientras realizaba mantenimiento en drenaje de vivienda en Gómez Palacio
Siguiente publicación La app de Banamex se cae en pleno lunes; usuarios reclaman en redes
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;