WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tránsito: ¿Seguridad o negocio?

No hay duda: la dirección de tránsito en Torreón está lejos de controlar las vialidades y proteger a conductores y peatones.

  • 89

No hay duda: la dirección de tránsito en Torreón está lejos de controlar las vialidades y proteger a conductores y peatones. Es la principal fuente de ingresos, pero no para las arcas municipales, sino para funcionarios. Bajo el mando de Luis Morales, los agentes de vialidad literalmente se dedican a atracar. ¿El ejemplo más claro? Los filtros anti-alcohol, en los que participan representantes de derechos humanos y de la sociedad civil, se retiran a la 1 de la mañana, es decir, una hora antes de que cierran antros y cantinas. Justo entonces, los agentes salen a “cazar”, ya sin supervisión ni testigos. La pregunta es obligada: ¿hasta dónde llega el brazo de la corrupción en esta dirección y en el gobierno de “Robán”?


Silencio incómodo



Hace unos días, Marta Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal, presentó ante los regidores de la Comisión de Justicia su informe de acciones recientes, pero, como ya se comentó en este espacio, ni por error habló de los suicidios de detenidos en las celdas, un fenómeno que no ocurría desde hace más de una década y que sucedió dos veces en los últimos años bajo su gestión.



Lo más cuestionable no es solo el hecho en sí, sino que, teniendo a la responsable frente a ellos, los regidores no levantaron la voz ni hicieron preguntas sobre un asunto tan delicado y grave. Fue la síndica Natalia Fernández quien tuvo que señalar esta omisión en una reunión posterior. La pregunta de la mejor intérprete de La Querida Socia quedó en el aire.


La carta fuerte de Manolo



El subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, estuvo en La Resistencia, programa de Tele Saltillo a cargo del economista Marcos Durán, y puso sobre la mesa la estrategia central del gobierno de Coahuila: coordinación sin tintes partidistas con la federación. Subrayó que el avance del estado es producto de un modelo que pone primero a la ciudadanía y a la cooperación entre autoridades estatales y federales, sin grillas ni confrontaciones políticas.



Destacó la relación directa y cercana del gobernador Manolo Jiménez con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien tiene reunión este miércoles y probable participación el jueves en La Mañanera.



Para Rodríguez Canales, ese vínculo se traduce en apoyos concretos, sobre todo en seguridad, tema prioritario para Coahuila en general y La Laguna en particular.


Grilla sin sustento



Sin mencionarlo directamente, Diego Rodríguez dejó claro que los intentos de Ricardo Mejía Berdeja por ganar terreno político en Coahuila son, en el mejor de los casos, grilla barata y sin sustento legítimo.



Evidenció que querer posicionarse desde una diputación plurinominal, sin haber ganado ninguna elección directa, e incluso luego de haber asegurado que no pertenece a Coahuila, sino a Guerrero, le elimina cualquier dosis de legitimidad… Un claro llamado a bajarle dos rayitas al show político.

Publicación anterior Tránsito: ¿Seguridad o negocio?
Siguiente publicación Coahuila arranca agosto con intensa agenda juvenil en todas las regiones
Entradas relacionadas
Ver noticia

Al final del túnel

Ver noticia

Se va con berrinche

Ver noticia

Van contra Ley Espía

Comentarios
  TV en Vivo ;