
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) adjudicó un nuevo contrato de Agua Saludable para la Laguna por más de 200 millones de pesos a una empresa que ya tenía asignada una obra del mismo proyecto en la que falleció un trabajador en febrero de 2024.
La empresa Dragados y Urbanizaciones Siglo 21 S.A. de C.V., fue acreedora al contrato de obra de $215,935,904 pesos, el cual se firmó a través de la Gerencia de Recursos Materiales para la "Construcción de Red Troncal Coahuila del Proyecto Agua Saludable para La Laguna, derivación Torreón Noreste". Los trabajos, iniciaron el 5 de julio de 2025 y se espera que concluyan el 31 de diciembre del mismo año.
Este contrato se suma a los ya recibidos por la empresa para el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, sumando un total de más de 780 millones de pesos en adjudicaciones entre 2024 y 2025, de acuerdo a los datos encontrados en la plataforma Compras MX (antes CompraNet) del Gobierno Federal.
La adjudicación se da a pesar del antecedente fatal.
El 28 de febrero de 2024, el trabajador José Manuel Llamas López de 33 años de edad, quien era operador de una retroexcavadora, murió en la zona del puente La Comarca, mientras realizaba labores la máquina en la que se encontraba resbaló y cayó de lado cerca de una laguna formada por trabajos de perforación de la obra.
Según declaró Rodrigo Soria Salazar, residente de obra de la misma empresa, para un medio local el 29 de febrero de 2024, de acuerdo con él, no sabía qué hacía el trabajador en la zona, ya que no se le había dado una instrucción específica.
En la más reciente licitación pública en la que resultó ganadora Dragados y Urbanizaciones Siglo 21, representada por Mauricio García y originaria de la Ciudad de México, participaron 27 empresas. Dos de ellas, AMGlobal Ingeniería y Construcción, S.A. de C.V. y Construcciones Pérez y Gil, S.A. de C.V., compitieron de cerca en la evaluación técnica con propuestas económicas más bajas que la de la empresa ganadora. Sin embargo, Dragados y Urbanizaciones obtuvo la máxima puntuación en la evaluación económica y una alta calificación técnica, lo que le permitió obtener una puntuación final de 98.70 puntos y el contrato.
Cabe destacar que las 3 empresas anteriormente mencionadas son provenientes de la CDMX y Michoacán, respectivamente, hecho que se suma a las quejas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Comarca Lagunera, que ha denunciado la exclusión de empresas locales en la adjudicación de contratos del proyecto.
A través de su presidente, Alejandro Jiménez Algara, la CMIC ha reiterado que las empresas de la región cuentan con la capacidad técnica, experiencia y mano de obra calificada, pero han sido desplazadas por constructoras foráneas.
La Cámara ha hecho un llamado para que los beneficios económicos y de empleo se queden en la región y ha insistido en que la participación de las empresas locales garantiza mayor transparencia y un compromiso social más sólido.
Este nuevo contrato se suma al anterior que Dragados y Urbanización Siglo 21 obtuvo a principios de 2024. Dicho acuerdo, con número 2024-B04-B22-RM-10-RF-LP-A-OR-0004, tenía un valor de $564,783,663.45 y era para la "Construcción de Red Troncal Coahuila del Proyecto Agua Saludable para La Laguna, subtramo Periférico Torreón - Entronque Autopista a San Pedro".
De acuerdo con el sitio oficial de la constructora www.dusiglo21.com ha sido contratada por la Comisión Nacional del Agua en al menos 5 ocasiones más: para la Conservación y mantenimiento del lago Nabor Carrillo en Texcoco, para el desazolve y construcción de gaviones del río Atenguillo en el Estado de Jalisco, el desazolve del Río Culiacán, en el municipio de Novolato, para la excavación de 600,000 m3 en un periodo de 3 meses en los Mochis, Sinaloa y la limpieza y desazolve y reconstrucción del barrote natural del río la Sabana en Acapulco de Juárez.
El proyecto de Agua Saludable para La Laguna, iniciado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y continuado por la actual presidenta Claudia Sheinbaum, ha enfrentado retrasos significativos. A pesar de haber sido inaugurado en tres etapas diferentes, el proyecto que debía estar finalizado en diciembre de 2023, aún no ha sido concluido en su totalidad, adjudicando durante este 2025, 8 nuevos contratos de obra para la construcción y supervisión de las redes troncales que llevaran el agua a Matamoros y Viesca Coahuila.