WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Manolo Jiménez arranca programa de empleo temporal en La Laguna

En su mensaje, destacó que se trata del programa de empleo temporal más grande en la historia del estado, con una inversión de 75 millones de pesos.

  • 114

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó el lanzamiento del Programa Emergente de Empleo Temporal para la Región Lagunera, una iniciativa que busca mitigar los efectos de la sequía y la falta de agua en el sector campesino. El evento, realizado en San Pedro, contó con la presencia de Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como alcaldes y funcionarios de la región.


En su mensaje, destacó que se trata del programa de empleo temporal más grande en la historia del estado, con una inversión de 75 millones de pesos. 


Expuso que fue diseñado para mitigar el impacto del mini ciclo agrícola que redujo las siembras de 20,000 a 7,000 hectáreas en la región Lagunera.


El gobernador destacó la estrecha coordinación con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la cual aprobó inmediatamente el proyecto una vez que se lo propuso.


Mencionó que, en colaboración con la Conagua, se podrían implementar más programas para el campo, como el bombardeo de nubes para combatir la sequía. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando en obras, programas y proyectos para mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses en colonias, barrios y ejidos.


Por su parte, Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, detalló que el programa destinará 75 millones de pesos para beneficiar a 4,400 personas en los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca. El programa tendrá una duración de dos meses.


Los empleos temporales se enfocarán en la realización de trabajos esenciales para la conservación de la infraestructura agrícola, como el desazolve, desmonte y desyerbe de canales, limpieza de terrenos y labores complementarias para mantener las redes de riego en óptimas condiciones.


Finalmente Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua destacó que el programa es resultado de una colaboración entre el gobierno federal y el estatal. 


Resaltó que el Distrito de Riego 017 recibirá una inversión histórica, convirtiéndose en el distrito con mayor inversión a nivel nacional. Solo en este año, se destinarán 500 millones de pesos a la tecnificación de la infraestructura para hacer un uso más eficiente del agua. En el transcurso del sexenio, la inversión total ascenderá a 9,000 millones de pesos.


Además, el director de Conagua informó sobre un importante avance en el programa de Agua Saludable para La Laguna. Con una inversión de mil 100 millones de pesos en este año, se construirán redes troncales para llevar agua potable a los cinco municipios de Coahuila (Torreón, Matamoros, San Pedro, Francisco I. Madero y Viesca), sumándose a los cuatro municipios de Durango que ya están recibiendo este beneficio.


Morales López subrayó que estos proyectos demuestran que, cuando los tres niveles de gobierno se coordinan y ponen el interés de la gente por delante, es posible encontrar soluciones a largo plazo para los problemas que aquejan a la sociedad, como la escasez de agua.

Publicación anterior Manolo Jiménez adelanta inversión de 500 mdp para La Laguna
Siguiente publicación Localizan restos humanos debajo de puente Solidaridad en Gómez Palacio
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;