
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que opera con total suficiencia para atender la demanda eléctrica actual y futura en las ciudades de Torreón y Saltillo, Coahuila.
A través de un comunicado, afirmó que en “contraste con afirmaciones imprecisas o desinformación difundida recientemente en algunos medios de comunicación sobre supuestos problemas en el suministro eléctrico en la entidad” el estado de Coahuila cuenta con 78 subestaciones eléctricas, que permiten atender una demanda de 2,103 megawatts (MW), con una capacidad instalada de 2,945 megavoltamperios (MVA), lo que representa apenas un 71% de utilización.
En este contexto, la CFE subraya que no existe falta de capacidad de generación ni problemas de abastecimiento de energía eléctrica.
Con visión a largo plazo, dijeron que la CFE está ejecutando obras clave para reforzar el sistema eléctrico del estado durante los próximos 10 años, especialmente ante el crecimiento de la demanda por parte de usuarios domésticos y pequeños comercios.
Entre las obras en proceso destacan la construcción de la Subestación Angostura en Saltillo, la Subestación Santa María II en Ramos Arizpe, la Subestación La Unión en Torreón y la adecuación del tablero en la Subestación Saltillo, que permitirá incrementar la capacidad de las Redes Generales de Distribución en 100 MVA, mejorando la confiabilidad del suministro en el sector centro de Saltillo.
La CFE aclaró que las interrupciones registradas en la región durante los últimos meses han sido provocadas, en su mayoría, por causas ajenas al mantenimiento de las Redes Generales de Distribución, como descargas atmosféricas, ramas sobre las líneas y la presencia de animales.
En Torreón, entre mayo y junio de 2025, se registraron 160 eventos en media tensión, afectando en promedio a 219 usuarios por evento, y 241 interrupciones en baja tensión, con una afectación promedio de 20 usuarios. El 82% de estos casos se originaron por factores externos.
En Saltillo, de mayo a julio de 2025, se presentaron 36 eventos en media tensión, con un promedio de 209 usuarios afectados, y 323 interrupciones en baja tensión, que impactaron a 27 usuarios en promedio. En esta ciudad, el 92% de las interrupciones también fueron consecuencia de fenómenos naturales o factores ajenos al control operativo de la CFE.
Reafirmaron su compromiso con el desarrollo energético del estado de Coahuila y su capacidad para asegurar un servicio confiable, eficiente y a la altura de las necesidades de la población.