
Ciudad de México.- Hace unos meses, Netflix eliminó el Plan Básico para nuevos suscriptores, pero lo mantuvo para aquellos clientes que ya lo tuvieran contratado. Una concesión que se acabará el próximo 1 de septiembre y que obligará a los usuarios a cambiar de tarifa y tomar una importante decisión: pagar el doble o aceptar ver anuncios.
Esta eliminación no es inmediata, pero sí inminente. Si aún cuentas con una suscripción activa, ya sea mensual o anual, del Plan Básico sin anuncios, podrás gozar de este precio hasta tu fecha de corte. Una vez que esto suceda, tendrás que trasladarte a alguna de las tres opciones ya disponibles:
• Estándar con anuncios: 119 pesos al mes
• Estándar: $249 al mes. Agrega 1 miembro extra por MXN 59 al mes con anuncios o $69 al mes sin anuncios
• Premium: $329 al mes. Agrega hasta 2 miembros extras por $59 al mes con anuncios (cada uno) o $69 al mes sin anuncios (cada uno).
En caso de que los usuarios que actualmente tienen contratado el Plan Básico no hagan ninguna acción por su parte, se migrarán automáticamente al Plan Estándar con anuncios.
Esto implica una reducción en la cuota mensual y alguna mejora, como el cambio de la resolución HD a Full HD. Sin embargo, empeora las condiciones del servicio contratado al introducir los anuncios publicitarios, ya que el no tener publicidad era uno de los mayores atractivos de estas plataformas en sus inicios.