WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Robán TV, como XHDerbez o Ponchivisión: crónica de un fracaso anunciado en Torreón

Román Alberto Cepeda, citó a conferencia de prensa para informar un hecho inédito: un canal de televisión propio para el Municipio.

  • 34

El pasado 30 de enero se publicó en este mismo espacio que, horas atrás, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, citó a conferencia de prensa para informar un hecho inédito: un canal de televisión propio para el Municipio.

Todo era risas y diversión.

Hoy, seis meses después, nos encontramos a escasos 15 días de vencer el plazo que fue otorgado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que en paz descanse, a fin de formalizar su incursión a la frecuencia de 554-560 MHz, pues le impusieron un plazo de 180 días hábiles para operar a partir de la fecha señalada como “inicio de otorgamiento”: 21 de enero 2025.

Es decir, para el 15 de agosto de 2025, “Robán TV” ya deberá estar al aire, y lo último que mostró de manera oficial el Ayuntamiento, hace algunas semanas, fue un edificio en obra negra durante un recorrido del Alcalde.

Al respecto surge un cuestionamiento para la hipotética inauguración, de suceder ésta: ¿seguirá siendo entonces Román el Presidente Municipal de Torreón todavía?

Se trata del canal 28 local (identificado como XHCPGO), de uso público, aprobado por una vigencia de 15 años, hasta el 21 de enero de 2040, en un ancho de banda de Televisión Digital Terrestre (TDT) con un alcance de 50 kilómetros a la redonda, y epicentro en Torreón. Así que si algún incauto lo quisiera, podría sintonizar con un decodificador de televisión digital terrestre desde Matamoros y la hermana república de Gómez Palacio, Durango, pero no más allá del territorio, ya que no abarca toda la mítica e idealizada Laguna en términos ampliados.

El Ayuntamiento se integraría, así, a la baraja de difusoras en Coahuila con una concesión aprobada. No sólo eso, se trataría de la única administración municipal del país en esa circunstancia: constituyéndose como televisora.

Ahora bien, entre el cúmulo de obligaciones que debe desempeñar una Presidencia Municipal, cuyo trabajo nunca termina y los problemas no cesan, por el contrario, se multiplican, ¿es conveniente, en términos prácticos, administrar a la vez un canal de televisión como caja de resonancia para sus intereses, sin la visión editorial de terceros?

Un Municipio convertido en transmisora de contenidos, ¿convierte a su Alcalde en líder de opinión, o en comediante involuntario?

Es decir, ¿aspira “Robán TV” a convertirse en un CNN o Fox News, o su programación será más cercana a los fallidos y extintos XHDerbez, de Eugenio, y Ponchivisión, de Andrés Bustamante, basados en la personalidad de un solo individuo que proyecta su yo hablando en tercera persona de sí mismo? (¿le suena familiar?).

Cabe señalar que el proceso inició el 14 de noviembre de 2023, a solicitud de Radio Torreón, también Municipal. Los tiempos importan pues la política es tiempo, básicamente: la iniciativa se presentó casi al final del segundo año de Gobierno para Román, previo a obtener nuevamente la candidatura para Presidente Municipal y proyectarse a la reelección.







Cortita y al pie

La concesión a “Robán TV” es, en los hechos, un acto jurídico (administrativo) que resolvió un órgano a dos días de ser extinto formalmente, pues el 10 de diciembre de 2024 la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma “en materia de simplificación orgánica”, la cual extinguió al IFT además de seis organismos autónomos, y el 20 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que formalizó la extinción.

El título que acredita la concesión a XHTOR Radio Torreón fue emitido en ese intervalo de tiempo: el 18 de diciembre, mediante la resolución P/IFT/181224/798.

Un día antes, el 17, se realizó la última sesión ordinaria del Consejo Consultivo del IFT, y en los asuntos a tratar nunca estuvo la entrega de nuevas concesiones. En la penúltima, la cual data del 26 de noviembre de 2024, tampoco se trató el punto.







La última y nos vamos

En La Mañanera del 26 de diciembre del año pasado, Claudia Sheinbaum criticó sin así desearlo, la concesión del IFT a “Robán TV”. Cito textualmente las palabras de la Presidenta: “El IFT regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar (…) se va a echar para atrás eso (…) quisieron hacer un albazo pero no va a proceder”, amenazó, aunque sin especificar cuáles y a quiénes (como contexto, ocho días atrás de su advertencia se otorgó la concesión que nos ocupa).

No obstante, antes de presentarse siquiera la idea de “Robán TV”, el Municipio ya había desembolsado millones de pesos de manera irregular a una persona física para un presunto “canal interno”. El dispendio no ha cesado de 2022 a 2025.

La historia, el próximo domingo.

Publicación anterior Algodoneros iguala la serie ante Tijuana
Siguiente publicación Bien maiceados
Entradas relacionadas
Ver noticia

Denuncia formal

Ver noticia

Sorprende Rieleros en casa a Algodoneros

Ver noticia

Pisando fino

Comentarios
  TV en Vivo ;