WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Canto al Agua: La Laguna alza la voz por el Río Nazas

El evento, impulsado por la comunidad ciudadana del mismo nombre, se llevará a cabo el próximo 3 de agosto a las 5:30 de la tarde, debajo del Puente Blanco, frente al Puente Plateado, en el lecho del río.

  • 25

La Comarca Lagunera se prepara para una histórica movilización ciudadana y artística: "Canto al Agua", la primera manifestación cultural y familiar dedicada a dar voz a la urgente necesidad de recuperar el Río Nazas y asegurar el futuro hídrico de la región. 


El evento, impulsado por la comunidad ciudadana del mismo nombre, se llevará a cabo el próximo 3 de agosto a las 5:30 de la tarde, debajo del Puente Blanco, frente al Puente Plateado, en el lecho del río.


Natalia Sánchez Aguirre, vocera de la comunidad "Canto al Agua", explicó que esta iniciativa nace de una profunda preocupación ciudadana y de las nuevas generaciones ante la palpable escasez de agua limpia y potable en los hogares de La Laguna. 


Aseguró que no se trata solamente de una manifestación, sino un encuentro cultural donde el arte fungirá como vehículo para comunicar la relación de la sociedad con el agua y honrarla como fuente de vida. Se han creado canciones y diversas expresiones artísticas para este propósito.


Más allá del arte, la organización cuenta con la colaboración de expertos, biólogos y científicos que han estudiado por décadas la problemática del agua en la región. 


Sánchez Aguirre enfatizó que no se trata de un "sueño o una ocurrencia", sino de una visión fundamentada en estudios científicos que demuestran la viabilidad de recuperar el caudal del río y lograr la recarga del acuífero.


La organización de "Canto al Agua" involucra a un grupo de aproximadamente 100 personas, incluyendo creativos, artistas, biólogos y expertos, además de numerosas asociaciones y agrupaciones ciudadanas. 


La invitación está abierta a todos los ciudadanos, cuya participación es fundamental para el éxito del movimiento.


El evento del 3 de agosto será el "primer encuentro" y el "arranque" de una serie de actividades. Se contempla la recaudación de firmas y el desarrollo de un calendario de trabajo continuo para mantener informada a la población y seguir sumando esfuerzos en pro del agua.

Publicación anterior Integran Dirección de Juventud a la Jefatura de Gabinete, buscan mayor dinamismo
Siguiente publicación Clausuran carnicería por condiciones insalubres
Entradas relacionadas
Ver noticia

Blindaje binacional

Ver noticia

Licencia para atracar

Comentarios
  TV en Vivo ;